La Generalitat Valenciana borró las grabaciones de las cámaras del Palau del día de la DANA

La Generalitat Valenciana borró las grabaciones de las cámaras del Palau del día de la DANA

El gobierno de Carlos Mazón ha confirmado la eliminación de las imágenes de seguridad del Palau de la Generalitat correspondientes al 29 de octubre, fecha en que tuvo lugar el episodio de lluvias torrenciales (DANA) en la Comunidad Valenciana.

Tanto PSPV como Compromís habían solicitado el acceso a estos vídeos para verificar la actividad del president antes y durante el inicio de las intensas lluvias. Sin embargo, desde el ejecutivo se ha respondido que las grabaciones fueron borradas cumpliendo la normativa vigente, que establece un periodo máximo de conservación de 15 días, a no ser que las requieran las fuerzas de seguridad.

La ley ampara el borrado automático tras 15 días

Según explicó la Secretaría Autonómica de Presidencia, se actuó conforme a la Ley Orgánica 4/1997, que regula el uso de cámaras de videovigilancia. El artículo 8 de dicha ley indica que las grabaciones deben destruirse en un plazo máximo de un mes, salvo que estén relacionadas con delitos graves, investigaciones policiales o procedimientos judiciales abiertos.

Por tanto, el gobierno insiste en que no existió ninguna irregularidad y que se trató de una eliminación automática que también afectó a las imágenes de los días siguientes a la DANA.


Pradas afirma ante la jueza de la DANA que no tenía experiencia

Pradas afirma ante la jueza de la DANA que no tenía experiencia

 


¿Por qué sí hay imágenes del Cecopi?

La oposición ha cuestionado esta versión al señalar que sí existen imágenes de Carlos Mazón accediendo al Cecopi (Centro de Coordinación de Emergencias) el mismo día 29. En ese vídeo, se le puede ver entrando a las 20:28 horas, sonriendo y saludando al personal, lo que ha despertado dudas sobre el manejo desigual de las grabaciones.

Desde Presidencia han aclarado que el Cecopi se considera infraestructura crítica, por lo que la conservación de imágenes sigue una normativa distinta, justificando así su preservación. Mazón, por su parte, había declarado inicialmente que asistió a la reunión de emergencia a las 19:00 h.

La oposición acusa de encubrimiento y exige responsabilidades

La eliminación de los vídeos ha avivado las tensiones políticas. El portavoz del PSPV, José Muñoz, ha arremetido duramente contra el president, a quien acusa de mentir a la ciudadanía.

“El pueblo que sufrió la peor gota fría del siglo merece saber la verdad”, ha dicho Muñoz, quien además ha exigido la dimisión de Mazón por lo que considera una falta de transparencia y una estrategia de encubrimiento.

En referencia a las grabaciones, ha criticado que “unas imágenes se destruyen y otras se guardan, ¿la ley se aplica a conveniencia?”. Y ha añadido: “Esto tiene un nombre: prevaricación. Destruye pruebas como en los viejos tiempos del PP”.