China responde con fuerza a los aranceles de Estados Unidos aplicando un 125%
Xi Jinping ha reaccionado con contundencia frente al endurecimiento comercial impuesto por Washington, que había incrementado los aranceles hasta un 145% mientras pactaba una tregua con otras naciones. En respuesta, China ha decidido elevar los aranceles sobre productos estadounidenses hasta el 125%.
La nueva medida entra en vigor de inmediato
El Ministerio de Finanzas chino ha sido el encargado de comunicar esta decisión, que será efectiva a partir del sábado 12 de abril. Hasta ese momento, los aranceles aplicados por Pekín se situaban en un 84% para las importaciones desde Estados Unidos.
Pekín afirma que no habrá más aumentos, pero lanza una advertencia
Según el comunicado oficial, esta será la última subida arancelaria prevista por parte de China. “Dado que los productos estadounidenses no pueden competir en el mercado chino con los aranceles actuales, si Washington insiste en aplicar nuevos impuestos a las exportaciones chinas, no responderemos a futuras provocaciones”, ha manifestado el gobierno chino.
Pedro Sánchez apuesta por el diálogo en su visita a China
Este anuncio coincide con la visita oficial de Pedro Sánchez al país asiático. Tras mantener un encuentro con Xi Jinping, el presidente del Gobierno español ha defendido la necesidad de encontrar una solución negociada a la disputa comercial y ha abogado por un comercio global basado en “reglas claras y transparentes”.
¿’Rebote de gato muerto’ en las Bolsas?
Acuerdos bilaterales en sectores clave
Durante la visita, ambos países han alcanzado varios acuerdos comerciales relevantes, entre ellos uno en materia de productos sanitarios, medicamentos y cosméticos. También se firmaron dos protocolos de exportación en el ámbito agrícola y ganadero, que incluyen el sector porcino y la exportación de cerezas.
Según Sánchez, estos pactos permitirán ampliar el acceso de productos españoles al mercado chino, lo que representa una oportunidad significativa para el crecimiento del comercio bilateral.