Desmantelado un grupo criminal que robaba baterías y cobre de telecomunicaciones en Catalunya
Los Mossos d’Esquadra, a través de la División de Investigación Criminal (DIC), lograron desarticular el pasado 2 de abril una banda especializada en el robo de materiales esenciales de infraestructuras de telecomunicaciones en Catalunya.
Los agentes de la Unidad Central de Multirreincidentes (UCM) detuvieron a cuatro hombres de entre 34 y 46 años, implicados en al menos cuatro robos con fuerza cometidos en Vallbona d’Anoia, Còdol de Castellar, Guardiola de Berguedà y Sant Martí Vell. A los arrestados también se les imputan delitos por pertenencia a grupo criminal, salud pública y fraude eléctrico.
Un robo que dejó incomunicada a toda una zona
La investigación comenzó en noviembre de 2024, tras la denuncia de una compañía de telecomunicaciones por el robo de baterías en un repetidor de Vallbona d’Anoia, lo que generó una caída total en la cobertura móvil en el área durante más de 4 horas, afectando a servicios de emergencia y seguridad.
Las primeras pistas apuntaron a un grupo reducido y organizado, especializado en este tipo de delitos, que operaba en distintos puntos del territorio catalán.
Un plan detallado y altamente profesional
El grupo actuaba con un modus operandi meticuloso y profesional. Estudiaban cuidadosamente los objetivos, planificaban rutas alternativas, escogían horarios específicos para evitar ser detectados y usaban vehículos de alquiler y teléfonos a nombre de terceros para organizar sus movimientos.
Tras cada robo, el material sustraído —baterías y cobre— era rápidamente trasladado a puntos de venta o reciclaje, donde era convertido en efectivo. El dinero se repartía entre los miembros del grupo a través de pagos digitales en pequeñas cantidades para no levantar sospechas.
Una estructura criminal con liderazgo claro
El entramado delictivo funcionaba bajo una estructura jerárquica definida, encabezada por un líder que controlaba y coordinaba todas las operaciones. Este individuo, además de dirigir al grupo, se valía de la situación vulnerable de algunos miembros, ofreciéndoles falsas promesas de vivienda o empleo a cambio de fidelidad total y participación en los delitos.
El líder rara vez se exponía directamente, delegando la ejecución de los robos en sus colaboradores, quienes se encargaban de manipular sistemas de seguridad y extraer los componentes de las infraestructuras. Otros miembros del grupo se ocupaban de gestionar los alquileres de vehículos, a nombre de terceros, para evitar vínculos directos con los responsables.
Más de 20 robos y graves afectaciones al servicio público
Tras meses de seguimiento, los agentes vincularon al grupo con una veintena de robos similares, y en cuatro de ellos se confirmó su participación directa. Entre enero y febrero de 2025 cometieron sustracciones en centros de telecomunicaciones de Còdol de Castellar, Guardiola de Berguedà y Sant Martí Vell, además del ya mencionado caso en Vallbona d’Anoia.
El valor económico de los elementos robados supera los 10.000 euros, sin contar el impacto intangible causado por la interrupción del servicio de comunicaciones esenciales. Además, los investigadores relacionaron al grupo con el cultivo ilegal de marihuana.
Operativo final y desarticulación total del grupo
La fase final de la operación tuvo lugar el 19 de marzo, cuando se realizaron dos registros en Llagostera y uno en Girona, donde se detuvo a tres miembros del grupo. En las viviendas se incautó documentación incriminatoria, una instalación para el cultivo interior de cannabis y casi 5 kg de cogollos de marihuana. También se detectaron manipulaciones ilegales en las instalaciones eléctricas.
El líder del grupo, que no se encontraba en su domicilio durante los registros, fue capturado el 2 de abril, completando así la desarticulación completa del grupo criminal.
Detenidos con amplio historial delictivo
Los tres primeros detenidos comparecieron ante el juez el 21 de marzo, mientras que el cuarto lo hizo el 3 de abril. En conjunto, los arrestados acumulan más de 60 antecedentes policiales.