La Barceloneta homenajea al cantautor y poeta Bernardo Cortés con una placa en la calle donde vivió
Bernardo Cortés fue una figura emblemática de la cultura popular de Barcelona. Durante sus últimos años, vivió en la calle Pescadors, 49, en el barrio de la Barceloneta. Era común escucharle tocar y cantar en los restaurantes, terrazas y locales del barrio. Para rendir homenaje a su legado, este sábado, el distrito de Ciutat Vella descubrió una placa en la fachada del edificio donde vivió.
Del textil a la canción
Nacido en 1934 en Jaén, Andalucía, Bernardo llegó a Cataluña en 1952 con el objetivo de trabajar en la industria textil. Después de pasar un tiempo en el extranjero, a los 45 años, en 1979, decidió dedicarse de lleno a la música y la canción. Durante la década de los 90, su nombre empezó a ser conocido gracias a sus diversas apariciones en concursos y programas de televisión.
El barrio de la Barceloneta en su corazón
A través de sus canciones y poemas, Cortés dio a conocer el barrio que le vio crecer. De hecho, dedicó dos de sus cuatro libros a la Barceloneta: Barceloneta de Barcelona y Poemas de la Barceloneta. Como cantautor, también publicó varios discos y participó en el cine, apareciendo en películas como Lola, dirigida por Bigas Luna, o El invernadero, de Santiago Lapeira. Además, su figura fue caricaturizada en algún programa televisivo.
Homenaje póstumo
Bernardo Cortés falleció el 3 de marzo de 2017 en el Hospital del Mar. Seis años después, en 2023, la Ponencia de Nomenclátor del Ayuntamiento de Barcelona aprobó rendirle un homenaje dedicándole una placa en su nombre, como reconocimiento a su contribución a la cultura de la ciudad.