El paro baja en 13.311 personas en marzo y el sistema gana 161.491 cotizantes
El número de personas desempleadas registradas en las Oficinas del Servicio Público de Empleo Estatal (SEPE) al finalizar marzo ha disminuido en 13.311 personas respecto al mes anterior, lo que supone una reducción del 0,51%.
De este modo, el total de personas en situación de desempleo se ha situado en 2.580.138, quedando por debajo de la barrera de los 2,6 millones.
Comparación interanual
En relación con marzo de 2024, el paro ha descendido en 146.865 personas (-5,39%). Es importante destacar que, a diferencia del año anterior, marzo de 2025 no se ha beneficiado del efecto de contratación por Semana Santa, mientras que sí ha estado afectado por fenómenos meteorológicos adversos.
El desempleo por sectores
El paro registrado ha descendido en los siguientes sectores:
- Servicios: -14.461 personas (-0,77%)
- Industria: -1.498 personas (-0,75%)
- Construcción: -909 personas (-0,48%)
- Agricultura: -93 personas (-0,11%)
Por otro lado, el desempleo ha aumentado en el Colectivo Sin Empleo Anterior en 3.650 personas (1,53%).
Comuns, ERC y CUP proponen investigar el impacto laboral de Glovo y Amazon
Desempleo por género y edad
El paro femenino ha disminuido en 9.176 mujeres (-0,59%), situándose en 1.553.778. En cuanto al desempleo masculino, se ha reducido en 4.135 hombres (-0,40%), alcanzando los 1.026.360 desempleados.
A nivel interanual, el desempleo femenino ha descendido en 78.779 mujeres (-4,83%) y el masculino en 68.086 hombres (-6,22%).
El paro juvenil, correspondiente a menores de 25 años, ha aumentado en 2.638 personas (1,35%) respecto al mes anterior, aunque el total de 197.524 jóvenes en desempleo representa la cifra más baja en un mes de marzo dentro de la serie histórica.
Desempleo por comunidades autónomas
El paro registrado ha disminuido en 15 comunidades autónomas, destacando las caídas en:
- Comunitat Valenciana: -4.905 personas
- Cataluña: -2.556 personas
- Galicia: -1.822 personas
Por el contrario, ha aumentado en Comunidad de Madrid (+2.075) y La Rioja (+15).
Contrataciones en marzo
Durante el mes de marzo se han registrado 1.166.601 contratos, de los cuales 508.662 son de carácter indefinido, representando el 43,60% del total. Este dato refuerza la tendencia hacia una mayor estabilidad en la contratación dentro del mercado laboral.
Prestaciones en febrero
El total de beneficiarios de prestaciones en febrero fue de 1.722.042 personas. La prestación contributiva media percibida por beneficiario alcanzó los 1.014,5 euros, con un incremento de 29,9 euros (3,0%) respecto al mismo mes del año anterior.
Los gastos totales en prestaciones ascendieron a 2.185,20 millones de euros.