Marine Le Pen inhabilitada y condenada por malversación de fondos europeos
La líder de la extrema derecha francesa, Marine Le Pen, ha sido declarada culpable de malversación de fondos europeos y condenada a cuatro años de cárcel, de los cuales dos serán con brazalete electrónico, y a cinco años de inhabilitación para cargos públicos, con efectos inmediatos.
El Tribunal Correccional de París ha determinado que Le Pen tuvo un «papel central» en el desvío de dinero del Parlamento Europeo hacia su partido, Reagrupamiento Nacional (RN), entre 2009 y 2016. Además de la condena de prisión, también deberá pagar una multa de 100.000 euros.
La presidenta del tribunal, Bénédicte de Perthuis, señaló que la decisión busca evitar que los cargos electos reciban un trato preferente.
Impacto en su carrera política
Esta sentencia pone en riesgo el futuro político de Marine Le Pen, ya que la inhabilita para presentarse a elecciones, incluidas las presidenciales de 2027. Sin embargo, podrá mantener su escaño como diputada en la Asamblea Nacional, donde preside el grupo parlamentario de RN.
Su abogado ha anunciado que recurrirá la sentencia con la intención de revertir la inhabilitación antes de la próxima gran cita electoral. «Seguiremos combativos», declaró.
Antes de la lectura de la sentencia, Le Pen abandonó el tribunal visiblemente molesta. Días antes, había afirmado: «No creo que lleguen tan lejos» en referencia a una posible inhabilitación inmediata.
El fraude: contratos ficticios y desvío de fondos
El tribunal demostró que Le Pen y otros ocho eurodiputados firmaron contratos ficticios para 12 asesores parlamentarios. Aunque estaban a sueldo del Parlamento Europeo, en realidad trabajaban para el partido. En total, se desviaron 2,9 millones de euros.
También se confirmó que Le Pen utilizó dinero público para pagar a su jefe de gabinete y guardaespaldas personal.
De los 24 acusados, todos salvo uno fueron condenados, con penas que varían entre seis meses y cuatro años de prisión, además de multas e inhabilitaciones.
Entre los condenados también está Louis Aliot, vicepresidente de RN y alcalde de Perpiñán, sentenciado a 18 meses de prisión y tres años de inhabilitación, aunque podrá seguir en su cargo.
El partido Reagrupamiento Nacional también fue sancionado con una multa de 1 millón de euros, además del millón ya incautado durante la investigación.
Terremoto político en Francia
La inhabilitación inmediata de Le Pen la aleja, por el momento, de la carrera presidencial de 2027, donde, según encuestas, era la favorita.
Si la inhabilitación no hubiera sido efectiva de inmediato, Le Pen podría haber encadenado recursos para retrasar la decisión y postularse nuevamente. Ahora, su futuro político está en el aire.
Le Pen ha sido la candidata de extrema derecha que más cerca ha estado del poder en Francia, obteniendo un 43,5% de los votos en las últimas elecciones presidenciales.
Por otro lado, RN ha sido el partido más votado en las dos últimas elecciones, incluidas las legislativas de julio pasado, aunque la coalición de izquierdas logró cerrarle el paso.
La sentencia podría redefinir el panorama político de Francia de cara a las próximas elecciones.