Novembre Feminista convoca una protesta contra la absolución de Dani Alves

Entidades feministas convocan una manifestación contra la absolución de Dani Alves

El colectivo Novembre Feminista y la plataforma Ca la Dona han convocado una manifestación en rechazo a la absolución del futbolista Dani Alves, en el caso de presunta agresión sexual investigado por el Tribunal Superior de Justicia de Catalunya (TSJC).

Decisión judicial y reacciones feministas

El tribunal ha determinado absolver a Dani Alves, quien en 2023 fue condenado a cuatro años y medio de prisión y estuvo en libertad provisional, al considerar que el testimonio de la denunciante no es lo suficientemente sólido ni fiable.

Los colectivos feministas organizadores de la protesta consideran que este fallo sienta un grave precedente, ya que «refuerza la impunidad de los agresores y desprotege a las mujeres«.

Críticas al sistema judicial

Las plataformas convocantes han denunciado que la sentencia refleja una desconfianza sistemática hacia las víctimas y reproduce patrones patriarcales dentro del sistema judicial. Además, sostienen que este fallo perpetúa la cultura de la violación.

La protesta se ha programado para el lunes 31 de marzo a las 19:00 h en la Plaça Sant Jaume, frente al Palau de la Generalitat y el Ayuntamiento. Desde estas organizaciones se insiste en que la decisión del tribunal representa un cuestionamiento de la credibilidad de las mujeres que denuncian violencia machista, lo que califican de violencia institucional.

Reacciones políticas y sociales

Diferentes figuras políticas han expresado su malestar ante la sentencia. La ministra de Igualdad, Ana Redondo, afirmó que existen «bastantes motivos» para creer a la denunciante y criticó que la presunción de inocencia no debería basarse en la «falta de credibilidad de la víctima«. También advirtió que este fallo desincentiva a otras víctimas a denunciar.

Por su parte, la consellera de Igualtat i Feminisme, Eva Menor, aunque manifestó respeto por la sentencia, expresó su preocupación por la revictimización que supone.

Desde los partidos políticos han surgido opiniones contundentes. La secretaria general de ERC, Elisenda Alamany, denunció que es «repugnante comprobar cómo, una vez más, el dinero lleva a la impunidad«. Irene Montero, exministra de Igualdad y actual eurodiputada de Podemos, criticó la sentencia y aseguró que la justicia patriarcal sigue sin aplicar correctamente la ley del ‘solo sí es sí’, centrada en el consentimiento. Jéssica Albiach, presidenta del grupo de los Comuns en el Parlament, también señaló que el fallo tiene sesgos patriarcales.

Posturas encontradas en el ámbito judicial

En el ámbito legal, la abogada de la denunciante, Ester García, calificó la sentencia como un retroceso jurídico y social en la lucha contra la violencia sexual. Expresó sentirse decepcionada y advirtió que este fallo puede generar miedo en otras mujeres a denunciar. A pesar de ello, indicó que se plantean presentar un recurso, aunque la decisión final dependerá de la joven denunciante.

En contraste, la abogada de Dani Alves, Inés Guardiola, celebró la absolución y afirmó: «Por fin se ha hecho justicia. Estábamos convencidos de que esto ocurriría porque es inocente y se ha demostrado«. Añadió que el equipo de defensa se siente emocionado con la resolución del tribunal.