El TSJC suspende la entrada en prisión de Laura Borràs y pide el indulto

El TSJC pide al Gobierno el indulto parcial para Laura Borràs

El Tribunal Superior de Justicia de Catalunya (TSJC) ha solicitado al Gobierno el indulto parcial para la expresidenta del Parlament, Laura Borràs, quien fue condenada a cuatro años y medio de cárcel por contratos fraccionados durante su gestión al frente de la Institució de les Lletres Catalanes (ILC). Según la resolución comunicada este viernes, el tribunal ha suspendido temporalmente el ingreso en prisión de Borràs hasta obtener una respuesta del gobierno de Pedro Sánchez.

Petición de indulto parcial y suspensión de la prisión

En la sentencia condenatoria de 2023, presidida por Jesús María Barrientos, el TSJC ya había propuesto que se le concediera un perdón para evitar su ingreso en prisión, sugiriendo la posibilidad de perdonar hasta dos años de prisión. De esta forma, se busca que Borràs no tenga que ingresar en un centro penitenciario. El tribunal también ha suspendido las penas de prisión de los otros dos condenados.

Ejecución de las penas de multa e inhabilitación

Aunque se suspenden las penas de prisión, el TSJC ha decidido ejecutar las penas de multa por un total de 36.000 euros y la inhabilitación por 13 años para Laura Borràs. Esta inhabilitación le impide ocupar cargos públicos o presentarse en listas electorales.

Condena por falsedad documental

En 2023, el TSJC consideró a Borràs autora de un delito de falsedad documental continuada y autora indirecta de falsedad de documento mercantil, tras acordar con su amigo, el informático Isaías Herrero, la presentación de presupuestos falsos y la simulación de concurrencia pública. La condena estableció 4 años y 6 meses de cárcel para Borràs y 4 años de inhabilitación.

Solicitud de suspensión de condena

A mediados de marzo de 2024, Laura Borràs solicitó al TSJC la suspensión de su condena hasta que el Gobierno resolviera si le concedía el indulto parcial para evitar su entrada en prisión. Esta solicitud se realizó después de que el Tribunal Supremo confirmara la firmeza de la condena en marzo de 2023. El TS rechazó, por unanimidad, la aplicación de la amnistía, al considerar que los hechos no estaban relacionados con el proceso independentista catalán.

Suspensión de penas de los otros condenados

El TSJC también ha acordado suspender durante cuatro años la pena de prisión de Isaías Herrero, quien fue condenado a dos años por falsedad documental continuada. Esta suspensión está condicionada a que Herrero no cometa nuevos delitos durante el periodo de suspensión y realice 146 días de trabajo en beneficio de la comunidad.

Además, el TSJC ha suspendido durante tres años la pena de prisión de Andreu Pujol, el empresario condenado a 1 año y 2 meses por los mismos delitos, bajo la condición de no cometer nuevos delitos durante el periodo de suspensión.