Tres detenidos en una operación contra el aparato logístico de Hezbollah en Barcelona

Operativo antiterrorista en Barcelona contra el aparato logístico de Hezbollah

La Guardia Civil lleva a cabo desde la madrugada de este martes un operativo antiterrorista en la ciudad de Barcelona. A las cinco de la mañana, efectivos de un grupo de intervención han irrumpido en un piso de la calle de València, donde se han realizado tres detenciones.

El caso se encuentra bajo secreto de sumario, y la Guardia Civil ha confirmado la operación, aunque sin revelar más detalles hasta que avancen los registros y posibles nuevas detenciones.

Vinculación con Hezbollah

El operativo forma parte de una investigación contra el aparato logístico del grupo terrorista Hezbollah en Barcelona. Los registros se están llevando a cabo tanto en el piso de la calle de València, que ya había sido intervenido por la Guardia Civil en julio de 2024, como en un trastero en la calle de Castillejos.

En la operación del año pasado, un hombre fue encarcelado, mientras que una pareja que residía en la vivienda quedó en libertad. En esta ocasión, los agentes han forzado nuevamente la entrada a la misma dirección y han procedido a la detención de dos personas. No se ha confirmado si existen otros puntos de interés en la operación o si habrá más registros o arrestos.

Investigaciones previas

En julio de 2024, tres personas fueron detenidas en Barcelona y Badalona por su presunta relación con Hezbollah. Se les acusó de colaborar con el grupo terrorista mediante la compra de material para fabricar drones kamikazes destinados a atacar Israel y otros objetivos en Europa. Uno de los arrestados ingresó en prisión, mientras que la pareja quedó en libertad.

Durante aquella operación, la Guardia Civil advirtió que, con las pruebas obtenidas, continuarían investigando el papel de los detenidos en la trama de envío de material bélico a la zona norte de Israel, donde Hezbollah ataca al ejército israelí.

Incremento de operaciones antiterroristas

En los últimos meses, se han intensificado las operaciones policiales contra redes terroristas en Catalunya, con la participación de Mossos d’Esquadra, Guardia Civil y Policía Nacional. El número de detenidos por radicalización o con intenciones terroristas ha aumentado significativamente en España a inicios de 2025.

Entre los casos recientes, se destaca la desarticulación de un grupo terrorista pakistaní en Catalunya y el acuerdo judicial de Said, el tiktoker yihadista de Terrassa, quien ha pactado con la Fiscalía una pena de dos años y medio de prisión.