Miguel Ángel Revilla se pregunta por qué el Rey lo demanda a él y no a Bárbara Rey o Corinna
El expresidente de Cantabria, Miguel Ángel Revilla, ha calificado como «injusto y mezquino» que el rey emérito, Juan Carlos I, demande a un ciudadano de a pie como él, que asegura no haber dicho nada que no sea verdad. Revilla se cuestionó por qué el rey no ha presentado querella contra otras personas como Bárbara Rey o Corinna, quienes, según él, han realizado declaraciones mucho más graves sobre el monarca.
Una primera reacción de incredulidad
Revilla comentó que, al enterarse a través de los medios de comunicación de la demanda, pensó que se trataba de un bulo, pero su esposa le confirmó que era cierto. Este martes, mientras participaba en el rodaje de una película con el actor Antonio Resines en Vitoria, Revilla se enteró del asunto y afirmó que aún no ha recibido ninguna notificación judicial al respecto. Aclaró que, como no es aforado, el caso se resolverá en los juzgados ordinarios.
Abogado designado para la defensa
Revilla expresó que se siente cabreado y con rabia ante la situación, por lo que ha designado al abogado José María Fuster Fabra, un letrado catalán que es amigo y militante del Partido Regionalista de Cantabria (PRC), para que lleve el caso y se encargue de comunicar cualquier avance en la causa.
La demanda por manifestaciones injuriosas
En una rueda de prensa Revilla se refirió al acto de conciliación solicitado por la abogada del rey emérito, Guadalupe Sánchez, quien también representa a Alberto González Amador, novio de la presidenta de la Comunidad de Madrid, Isabel Díaz Ayuso. Revilla aún desconoce los detalles exactos de la demanda, aunque cree que podría estar relacionada con su último libro, Por qué pasa lo que pasa, que aborda temas de corrupción, incluyendo a figuras como Rodrigo Rato, Eduardo Zaplana y Juan Carlos I.
Rechazo a las acusaciones
Revilla defendió su postura, asegurando que no ha mentido ni inventado nada en relación al rey emérito. Aunque reconoció que sus comentarios sobre el monarca han sido «muy duros», explicó que lo hizo porque «hace años para él era un mito», pero con el tiempo se han conocido diversas «tropelías» que cambiaron su perspectiva.
Críticas a la actitud del rey emérito
En su intervención, Revilla también cuestionó el comportamiento de Juan Carlos I, subrayando que «ser patriota no es solo ponerse una bandera, hay cosas más patriotas como pagar impuestos». Reiteró que no quería avivar el conflicto con el acto de conciliación, pero aclaró que no se arrepiente de sus declaraciones, ya que las considera merecidas.
Ataques a «otros» posibles responsables
Revilla se preguntó por qué Juan Carlos I no ha demandado a otras personas como Bárbara Rey o Corinna, quienes han dicho cosas mucho más graves sobre él. Consideró que este proceso judicial podría ser una manera de «atajar otras voces» y dar un «escarmiento» a personas como él, que se han pronunciado de manera crítica.
Reflexión sobre la relación con el rey emérito
Revilla destacó que su relación con Juan Carlos I cambió después de descubrir «todo el pastel» en relación a sus acciones. Aunque valora el trabajo del rey emérito durante la transición o el 23F, subrayó que su proceder posterior, como renegar de pagar impuestos, fue «gravísimo» y un acto de gran gravedad moral.
Defensa de sus afirmaciones
A pesar de la demanda, Revilla insistió en que «me he limitado a contar lo que conozco», sobre todo respecto a la corrupción. También destacó que, aunque no pueda basarse en sentencias judiciales, hay pruebas de que el rey emérito tiene dinero fuera de España, citando un informe del Centro Nacional de Inteligencia (CNI).