China responde con fuerza a Estados Unidos y bloquea a Boeing

China prohíbe a las compañías aéreas importar aviones de la estadounidense Boeing

En medio de la tensa guerra comercial con Estados Unidos, China ha lanzado un nuevo golpe estratégico. Esta vez, el objetivo ha sido la industria aeronáutica estadounidense, en especial la compañía Boeing, a la que ha vetado la venta de nuevos aviones a aerolíneas chinas.

Se trata de una reacción directa al aumento de aranceles impulsado por el expresidente Donald Trump, quien aplicó tasas de hasta el 145% a productos procedentes de China. En represalia, Pekín impuso un impuesto del 125% a las importaciones estadounidenses, lo que ha disparado el precio de los aviones, encareciendo de forma dramática su adquisición.

El precio de los aviones se duplica por los nuevos aranceles

Con estas nuevas condiciones, un Boeing 737 pasó de costar 130 a 292 millones de dólares desde el pasado sábado. La medida no solo afecta a futuras compras, sino también a entregas ya planificadas.

Hasta el momento, Boeing ha entregado 18 aeronaves a compañías chinas en lo que va del año, especialmente del modelo 737 MAX, en su mayoría destinadas a China Southern Airlines. Boeing tenía previsto entregar diez unidades más, algunas de las cuales ya se encuentran en territorio chino, mientras otras permanecen aún en Estados Unidos.

China bloquea también la compra de piezas a empresas estadounidenses

El gobierno de Xi Jinping ha ido más allá al ordenar la suspensión de compras de componentes aeronáuticos a empresas estadounidenses. Una medida que impacta directamente en el sector, ya que China representa uno de los mayores mercados del mundo en aviación.

Las proyecciones indican que, en los próximos 20 años, China podría generar el 20% de la demanda global de aviones. De hecho, en 2018, una de cada cuatro aeronaves producidas por Boeing fue destinada a este país.

Airbus, el gran beneficiado del conflicto comercial

Este giro en la relación comercial entre China y Estados Unidos podría beneficiar claramente a Airbus, el fabricante europeo y principal rival de Boeing. Airbus ya es el proveedor líder en el mercado chino y esta situación podría fortalecer aún más su posición en Asia.