La Unión Europea activa su primera respuesta a los aranceles de Estados Unidos
Los Veintisiete Estados miembro de la Unión Europea han aprobado este miércoles la primera tanda de aranceles diseñada por Bruselas en represalia a las medidas proteccionistas impuestas por el presidente estadounidense Donald Trump.
Esta decisión abre la puerta para que la UE imponga, desde el próximo lunes, recargos del 25% sobre productos estadounidenses valorados en 21.000 millones de euros, como reacción a los gravámenes aplicados por Washington sobre el acero y el aluminio europeos.
Los aranceles se aplicarán en tres fases a lo largo del año
El paquete europeo se implementará de forma escalonada en tres etapas —abril, mayo y diciembre— e impactará sobre un amplio abanico de bienes. En la lista figuran desde productos cotidianos como huevos y papel higiénico, hasta artículos industriales como acero, aluminio, textiles, cosméticos o videojuegos.
No obstante, productos como el bourbon estadounidense, inicialmente contemplado en la lista, han sido finalmente excluidos por temor a represalias severas, especialmente una posible subida del 200% en aranceles a vinos y licores europeos.
China eleva al 84% sus aranceles a los productos estadounidenses
Detalles del calendario y cifras del paquete arancelario
- 15 de abril: entrarán en vigor aranceles sobre importaciones por valor de 3.900 millones de euros
- 15 de mayo: se aplicarán recargos adicionales sobre 13.500 millones de euros en productos estadounidenses
- 1 de diciembre: se completará la tercera fase con nuevos aranceles sobre 3.500 millones de euros más
La Comisión Europea insiste en su voluntad de diálogo
A pesar de la firmeza en las medidas, Bruselas ha subrayado su intención de evitar una escalada comercial. En un comunicado, la Comisión Europea ha señalado que estas contramedidas “podrán suspenderse si Estados Unidos acepta una solución negociada que sea justa y equilibrada”.
Solo Hungría se opone a la aplicación de las medidas
Durante la votación técnica en Bruselas, Hungría fue el único país que se manifestó en contra del paquete arancelario. El ministro de Exteriores húngaro, Peter Szijjarto, argumentó que este tipo de medidas “no son la solución” y podrían perjudicar aún más a la economía europea.
Más represalias podrían llegar en mayo
Aunque esta primera respuesta ya está en marcha, la Unión Europea todavía prepara una segunda ofensiva. Esta incluiría medidas contra los aranceles del 20% aplicados de forma generalizada y del 25% específicos para vehículos y componentes, que Estados Unidos mantiene sobre la mesa. La UE podría presentar oficialmente su contramedida en los próximos días para activarla en mayo, en caso de no lograrse un acuerdo.
Qué productos serán afectados en cada fase
- Primera fase (desde el 15 de abril): Se gravarán productos como hortalizas frescas y en conserva, legumbres secas, tabaco, papel higiénico, laminados metálicos, y motocicletas Harley-Davidson
- Segunda fase (a partir del 15 de mayo): Se aplicarán aranceles del 25% sobre alimentos como huevo, carnes de ave y vacuno, aceites vegetales (girasol y palma), margarina, galletas, azúcar y cítricos, además de bisutería, plásticos, madera, textiles y piezas metálicas
- Tercera fase (desde el 1 de diciembre): Se incluirán productos agrícolas como soja y almendras, tanto con cáscara como sin ella