Glovo desafía al Gobierno volviendo a intentar sortear la Ley Rider

Just Eat demanda a Glovo por competencia desleal y exige 295 millones en daños

Just Eat ha anunciado que el pasado viernes 29 de noviembre presentó una demanda contra Glovo en los Juzgados de lo Mercantil de Barcelona. La acción se basa en competencia desleal por la violación de normativas laborales y la contratación de falsos autónomos. En este procedimiento, la compañía exige un total de 295 millones de euros en concepto de daños y perjuicios.

Argumentos de Just Eat

Just Eat argumenta que varias sentencias ya han condenado a Glovo por contratar a sus repartidores como falsos autónomos, lo que contraviene la normativa laboral española. Según Just Eat, esta práctica coloca a la empresa en desventaja competitiva, ya que ellos contratan a los repartidores por cuenta ajena, lo que implica costos adicionales en cumplimiento con la ley.

Además, Just Eat asegura que, debido a esta práctica de Glovo, la empresa ha logrado ahorrar más de 645 millones de euros en los últimos años, lo que le ha proporcionado una ventaja competitiva significativa. La compañía también destaca que fue la primera plataforma en firmar un convenio colectivo con los principales sindicatos del país en diciembre de 2021.

La respuesta de Glovo y la nueva legislación

La noticia llega el mismo día en que Glovo ha anunciado que permitirá la contratación de sus repartidores. Esta decisión llega después de la reforma del Estatuto de los Trabajadores en 2021, que establece que los mensajeros de plataformas no son autónomos, sino empleados con todos los derechos correspondientes. Mientras que Just Eat se adaptó rápidamente a la nueva normativa, Uber Eats optó por una solución mixta, permitiendo a sus trabajadores elegir el modelo que prefieren. Glovo, por su parte, hasta ahora había ignorado esta legislación, pero finalmente ha cedido.

El contexto legal y político

La demanda de Just Eat llega en un momento clave, justo antes de que el CEO de Glovo, Oscar Pierre, declare ante una juez en Barcelona por un delito contra los derechos de los trabajadores. Este caso, iniciado en la jurisdicción social, ha sido elevado a la jurisdicción penal por la Fiscalía.

El colectivo de Riders también está organizando esfuerzos para ampliar las acusaciones contra Pierre, al considerar que la Fiscalía no ha abordado todos los delitos posibles. El colectivo RidersxDerechos, junto con el Observatorio del Trabajo Algoritmo y Sociedad (TAS), intentaron personarse como acusación popular, pero la jueza fijó una fianza demasiado alta.

Un nuevo proceso judicial para Glovo

Con la demanda presentada por Just Eat, se abre un nuevo proceso judicial en el que Glovo tendrá que enfrentarse no solo a la Fiscalía, sino también a uno de sus principales competidores en España. Este nuevo proceso podría tener importantes repercusiones para la empresa en los tribunales.