Ahmed Tommouhi no será indemnizado pese a haber sido absuelto tras 15 años en prisión
La Audiencia Nacional ha denegado la solicitud de indemnización presentada por Ahmed Tommouhi, el hombre de Barcelona que pasó 15 años en prisión por una violación que no cometió. A pesar de que el Tribunal Supremo lo absolvió hace menos de un año, reconociendo que su condena fue fruto de un grave error judicial, el tribunal ha dictaminado que no corresponde ningún tipo de compensación económica.
Una condena sin pruebas concluyentes
Tommouhi fue condenado en 1992 por una violación ocurrida en Barcelona, en un proceso judicial dirigido por la jueza Margarita Robles, actual ministra de Defensa. La única prueba utilizada para sentenciarlo fue la identificación visual de la víctima en una rueda de reconocimiento. Sin embargo, existía una prueba científica —un análisis de semen en la ropa de la víctima— que lo exculpaba, pero fue ignorada por el tribunal.
El Tribunal Supremo reconoció el error
Tras años de lucha judicial, el Tribunal Supremo finalmente revocó la condena, reconociendo en su sentencia que se había cometido un error judicial. Aun así, la Sala Contencioso Administrativa de la Audiencia Nacional concluyó que no se trataba de un «error judicial evidente», lo que ha servido como argumento para negarle cualquier compensación económica.
Una resolución que agrava el daño
Para agravar aún más la situación, la sentencia no solo le niega la indemnización, sino que además impone a Tommouhi el pago de las costas procesales. El fallo judicial contiene incluso errores de forma, como la ausencia de numeración o párrafos mal redactados, aparentemente resultado de errores de edición.
La resolución fue redactada por el magistrado Francisco Díaz Fraile y respaldada por las juezas Isabel García García-Blanco, Lucía Acín Aguado, Ana María Sangüesa, así como por el presidente de sala José Félix Méndez Canseco. La Abogacía del Estado también solicitó que se desestimara la demanda de Tommouhi.
Un caso marcado por la injusticia
Ahmed Tommouhi fue condenado junto a Abderrazak Mounib, que falleció en prisión sin haber visto reconocida su inocencia. La defensa de Tommouhi ya ha anunciado que recurrirá la decisión de la Audiencia Nacional ante instancias superiores para buscar justicia y reparación.