Rafael Pérez deja su cargo como secretario de Estado de Seguridad en plena oleada de polémicas
El secretario de Estado de Seguridad, Rafael Pérez, ha comunicado su intención de abandonar el cargo al ministro del Interior, Fernando Grande-Marlaska, alegando motivos personales.
Según ha confirmado el propio Ministerio del Interior, Pérez será destituido oficialmente en la próxima reunión del Consejo de Ministros, programada para el martes 3 de junio.
Mano derecha de Marlaska desde 2018
Rafael Pérez ha sido una figura clave en el Ministerio del Interior desde la llegada de Grande-Marlaska en julio de 2018, cuando fue designado como jefe de gabinete. Posteriormente, el 17 de enero de 2020, fue nombrado secretario de Estado de Seguridad, cargo que ha mantenido hasta ahora.
Su salida se produce en un contexto delicado para el ministerio, marcado por varias controversias recientes que han generado presión política y mediática.
Escándalo por el contrato de balas israelíes
Una de las polémicas más recientes tiene que ver con la adquisición de 15 millones de balas a una empresa israelí, en un contrato firmado por el Ministerio del Interior.
El acuerdo provocó tensiones dentro del Ejecutivo, especialmente con sectores de Sumar e Izquierda Unida, que criticaron el incumplimiento del compromiso de no comprar armamento a Israel en el contexto de la guerra en Gaza.
Aunque en un primer momento Interior argumentó que el contrato no podía anularse por estar en una fase avanzada, el Gobierno finalmente denegó el permiso de importación, bloqueando la operación. Sin embargo, la Abogacía del Estado advirtió que esto podría implicar el pago íntegro del contrato sin recibir el material.
Audios comprometedores y presuntas presiones al poder judicial
La dimisión también coincide con la difusión de unos audios comprometedores en los que se escucha a Leire Díaz, una militante socialista que ocupó cargos en empresas públicas entre 2018 y 2024, intentando obtener información comprometedora sobre el teniente coronel Antonio Balas, quien lidera la investigación judicial contra Begoña Gómez, esposa del presidente del Gobierno, Pedro Sánchez.
En las grabaciones, Díaz ofrece acuerdos al empresario Alejandro Hamlyn a cambio de dicha información. No obstante, el Gobierno ha negado cualquier vinculación con Díaz y asegura que no actuaba en su nombre ni estaba autorizada para negociar con el Ministerio Fiscal o la Abogacía del Estado.
Quién es quién: Hamlyn y la operación Drake
El empresario mencionado en los audios, Alejandro Hamlyn, fue detenido en 2019 durante la operación Drake, en una causa por fraude de 154 millones de euros vinculada a la venta irregular de combustible.
La salida de Rafael Pérez ocurre en un momento en que el Ministerio del Interior está bajo un fuerte escrutinio público y mientras se multiplican las presiones internas y externas al Ejecutivo. Aunque Pérez alega razones personales, su dimisión podría marcar un intento de contener daños políticos en un entorno cada vez más tenso para el Gobierno.