Bolsonaro entre los 21 acusados de intento de golpe de Estado en Brasil

El Supremo de Brasil imputa a siete personas más por intento de golpe en 2023

El Tribunal Supremo Federal (STF) de Brasil ha resuelto este martes, de forma unánime, procesar a siete nuevos implicados por su presunta intervención en el intento de golpe de Estado contra el presidente Luiz Inácio Lula da Silva, tras imponerse en las elecciones de 2022 frente al exmandatario Jair Bolsonaro.

Militares y un policía federal entre los acusados

La Primera Sala del STF ha avalado la denuncia presentada por la Fiscalía General de la República (PGR) contra el llamado grupo 4, integrado por miembros del Ejército —entre ellos un coronel— y un agente de la Policía Federal. A este grupo se le atribuye la difusión de desinformación sobre el proceso electoral y la organización de ataques digitales dirigidos a instituciones y autoridades, utilizando como plataforma la Agencia Brasileña de Inteligencia (Abin).

El juez vincula a Bolsonaro con los objetivos del grupo

El juez Alexandre de Moraes, encargado de instruir el caso, respaldó la acusación y subrayó que las acciones de la célula infiltrada en la Abin coincidían con los discursos públicos de Bolsonaro, lo que refuerza el vínculo político del complot.

Acusaciones graves y penas que podrían superar los 30 años

Entre los imputados figura también el presidente del Instituto Voto Legal. Todos ellos enfrentan cinco cargos:

  • Organización criminal armada
  • Abolición violenta del Estado democrático de derecho
  • Intento de golpe de Estado
  • Daños y amenazas con uso de violencia
  • Destrucción de patrimonio protegido

En caso de ser hallados culpables, las penas podrían superar los 30 años de prisión.

Más implicados bajo investigación

Con esta decisión, ya son 21 los acusados formalmente en los grupos 1, 2 y 4, incluyendo al propio Jair Bolsonaro. Las acusaciones contra los grupos 3 y 5 aún se encuentran pendientes de revisión judicial.