Un hombre asesina a su hija de 13 años en Bilbao y se suicida

Asesinato de una menor de 13 años a manos de su padre en Bilbao

Una niña de 13 años ha perdido la vida en un presunto caso de violencia machista ocurrido en Bilbao. El principal sospechoso es su padre, quien también habría herido a la madre de la menor antes de quitarse la vida en el domicilio familiar, ubicado en el barrio de Errekalde.

Indicios de un ataque con arma blanca

Tanto el padre como la hija fueron hallados sin vida y con signos de violencia compatibles con el uso de un arma blanca. La madre fue trasladada con heridas a un centro sanitario, según ha comunicado la Ertzaintza.

Fuentes del Departamento de Seguridad del Gobierno Vasco han confirmado que las primeras hipótesis indican que el hombre habría asesinado a su hija y posteriormente se suicidó.

La madre logró salir a pedir auxilio

Los hechos ocurrieron sobre las cinco de la madrugada de este viernes, cuando la mujer consiguió salir del domicilio para buscar ayuda tras sufrir un episodio de violencia de género y familiar. Al ser vista en la calle muy alterada, varios viandantes la socorrieron y dieron aviso a la Policía Municipal.

Gracias a las llaves que la mujer entregó a los agentes, se accedió a la vivienda, donde se descubrieron los cadáveres del padre y la menor, según confirmó el Ayuntamiento de Bilbao.

Investigación en curso por parte de la Ertzaintza

La Ertzaintza ha asumido la investigación del caso y continúa trabajando en el lugar de los hechos. El lehendakari Imanol Pradales ha calificado lo sucedido como un posible caso de violencia vicaria, la forma más extrema de la violencia machista, y ha condenado el crimen con rotundidad.

Durante un acto en Vitoria-Gasteiz, Pradales mostró su apoyo a la familia de la víctima y solicitó que la investigación sea llevada a cabo con el máximo rigor y respeto.

Recursos disponibles para víctimas de violencia de género

Existen múltiples servicios de ayuda activa para las víctimas de violencia machista y sus allegados, disponibles las 24 horas del día y todos los días del año:

En situaciones de emergencia, se puede contactar con el 112, o los números de urgencia de la Policía Nacional (091) y la Guardia Civil (062). Además, se puede usar la app ALERTCOPS, que permite enviar una señal de auxilio con ubicación geográfica a las autoridades, especialmente útil en casos en los que no se pueda realizar una llamada de voz.

Víctimas de violencia machista en 2025