Posible caso de violencia de género en Jaén, el marido ingresa en prisión
El presunto asesinato de una mujer en la provincia de Jaén está siendo investigado como un posible caso de violencia de género, según informó la Delegación del Gobierno contra la Violencia de Género en su cuenta de la red social X. Fuentes cercanas a la investigación han confirmado a Timis Local News que el Juzgado de Violencia sobre la Mujer n.º 1 de Jaén ha decretado el ingreso en prisión provisional para el marido de la víctima, un hombre de avanzada edad.
Los hechos ocurrieron en Martos
El incidente tuvo lugar en la noche del lunes 3 de marzo en Martos, a unos 23 kilómetros de la ciudad de Jaén. La mujer, que no estaba registrada en el sistema VioGén (de seguimiento integral de los casos de violencia de género), llegó al hospital gravemente herida, donde falleció poco después.
El marido alegó una caída accidental
El esposo de la víctima declaró que la mujer, también de avanzada edad, había sufrido una caída. Sin embargo, las autoridades encontraron indicios de que podría tratarse de un caso de violencia de género. Actualmente, la Guardia Civil se encuentra investigando el suceso.
Reacciones institucionales ante el posible crimen machista
Desde la Junta de Andalucía, la consejera de Inclusión Social, Juventud, Familias e Igualdad, Loles López, manifestó su rechazo en X:
«Es terrible. En vísperas de celebrar un día tan importante para las mujeres, las fuerzas de seguridad investigan un asesinato por presunta #ViolenciaDeGénero en la provincia de Jaén. Toda la sociedad unida debe rechazar esta violencia que causa tanto dolor».
El Ayuntamiento de Martos también expresó su condena al posible crimen en la misma red social:
«Sentimos tristeza, dolor, rabia y mucha consternación ante un posible asesinato por violencia machista en Martos (…) En la antesala del Día de las Mujeres volvemos a gritar #Niunamenos».
Alarmantes cifras de la violencia de género
Desde 2003, los crímenes machistas han cobrado la vida de 1.295 mujeres en España. En lo que va de 2025, cinco menores han quedado huérfanos por la violencia de género contra sus madres, sumando un total de 474 menores huérfanos desde 2013.
Recursos de ayuda para las víctimas
El teléfono 016 ofrece atención a las víctimas de violencia machista las 24 horas del día, en 53 idiomas diferentes. También se puede contactar a través del correo 016-online@igualdad.gob.es y mediante WhatsApp en el número 600000016. Los menores tienen a su disposición el teléfono de la Fundación ANAR, 900 20 20 10.
En caso de emergencia, se recomienda llamar al 112, al 091 (Policía Nacional) o al 062 (Guardia Civil). Si no es posible realizar una llamada, se puede utilizar la aplicación ALERTCOPS, que envía una señal de alerta con geolocalización a la policía.
Víctimas de violencia machista en 2025