Ingreso en prisión provisional para tres implicados en una trama de corrupción policial
El Juzgado de Instrucción número 1 de Jerez de la Frontera ha ordenado el ingreso en prisión provisional, comunicada y sin fianza de tres personas detenidas, entre ellas un agente de la Policía Nacional destinado en la Comisaría de Sanlúcar. La medida se adopta en el marco de una investigación por la sustracción de material intervenido que se encontraba custodiado en un depósito oficial tras diversas operaciones policiales.
Un segundo agente, también relacionado con los hechos, ha sido puesto en libertad por la Policía con la obligación de presentarse próximamente ante el juez.
Investigación iniciada por Asuntos Internos en 2022
La operación se remonta al año 2022, cuando el Grupo de Asuntos Internos de la Policía Nacional abrió una investigación por posibles irregularidades en el depósito judicial ubicado en Sanlúcar de Barrameda. Posteriormente, el caso fue judicializado en enero de 2025 por el juzgado de Jerez, debido a que el principal implicado residía en esa localidad.
Durante su declaración, el agente en prisión respondió únicamente a las preguntas de su abogado. El juez le atribuye presuntos delitos graves, entre ellos:
- Contra la salud pública
- Pertenencia a grupo criminal
- Malversación de caudales públicos
- Tenencia y depósito de materiales inflamables y munición
- Estafa y falsificación de documentos públicos
- Uso de información privilegiada por parte de funcionario público
Otros implicados y cargos atribuidos
Uno de los detenidos, encargado del depósito judicial, también ha sido enviado a prisión. Se le investiga por delitos similares, incluyendo estafa y falsedad documental.
El tercer detenido, por su parte, ha sido encarcelado acusado de:
- Delitos contra la salud pública
- Defraudación de fluido eléctrico
- Cooperación en malversación
- Falsedad documental
- Pertenencia a organización criminal
Otra condena reciente por filtración de información en Sanlúcar
Este caso se suma a otro escándalo relacionado con la Comisaría de Sanlúcar, resuelto también en enero de 2025. La Audiencia Provincial de Cádiz condenó a un ex agente de la Policía Nacional al pago de 3.600 euros de multa por divulgar información confidencial sobre una embarcación policial.
El condenado, que actuaba como delegado del Sindicato Unificado de Policía (SUP), compartió datos y fotos del barco en internet, lo que permitió su identificación por parte de terceros, inutilizándolo para operativos encubiertos.
Absolución parcial por otro caso similar
El mismo ex agente fue absuelto de un segundo delito por la divulgación del uso personal de una motocicleta policial. El tribunal estimó que en este caso no se revelaron detalles suficientes para comprometer operaciones o identidades policiales.
Durante el juicio, el procesado explicó que su actuación se debió a la “impotencia y hartazgo” ante lo que consideraba una situación insostenible dentro de la Comisaría, y por la inacción de sus superiores, a quienes ya había informado internamente.