Un capitán de la UCO cobró 132.000 euros de la organización liderada por el socio de Aldama

El capitán Juan Sánchez Yepes, de la UCO, cobró 132.000 euros en criptomonedas de la organización criminal liderada por el socio de Aldama

El capitán de la Guardia Civil Juan Sánchez Yepes, quien formó parte del Grupo de Blanqueo de Capitales de la Unidad Central Operativa (UCO) entre enero de 2008 y julio de 2022, recibió una cantidad significativa de dinero en criptomonedas.

Según un informe fechado el 11 de octubre de 2024 de Asuntos Internos de la Guardia Civil, Sánchez Yepes recibió 132.510 euros de Antonio Rodríguez Estepa, empresario considerado uno de los cabecillas de una organización criminal investigada por fraude con la empresa Gaslow, que presuntamente cometió un fraude de 136 millones de euros con el IVA de hidrocarburos. Este informe fue enviado al juez de la Audiencia Nacional, Santiago Pedraz.

El arresto de Sánchez Yepes

Sánchez Yepes dejó la UCO cinco meses antes de ser arrestado el 13 de diciembre de 2022 bajo sospecha de haber cometido delitos de violación de secretos, pertenencia a organización criminal, cohecho y blanqueo de capitales.

Transacciones de criptomonedas y tarjetas regalo

El informe detalla cómo Sánchez Yepes habría recibido las criptomonedas entre febrero y mayo de 2021. También se documenta que el capitán y sus familiares adquirieron tarjetas regalo de diferentes comercios, como Amazon, Playstation, Adidas, Carrefour, Ikea, Uber, Tinder, Spotify y Netflix, usando criptomonedas.

Estos pagos permitieron realizar gastos cotidianos sin que el origen de los fondos fuera fácilmente rastreable. Entre diciembre de 2018 y mayo de 2023, la familia Sánchez Yepes gastó 96.000 euros en tarjetas prepago recargadas en metálico, cuyo origen sigue siendo incierto.

Análisis de los ingresos de Sánchez Yepes

El análisis de Asuntos Internos muestra que entre 2014 y 2022, la media de los ingresos mensuales del capitán era de alrededor de 3.400 euros, provenientes de su trabajo en la Dirección General de la Guardia Civil. Sin embargo, el informe también revela gastos sospechosos, como la compra de una parcela sin edificar en abril de 2019 por un valor declarado de 60.000 euros. En la misma parcela, se construyó una piscina y se hicieron obras, cuyo costo se valoró en 67.000 euros, sin que existiera un registro claro de cómo se pagaron esos fondos.

Además, en 2022, Sánchez Yepes compró un inmueble en Getafe (Madrid) por 70.000 euros, un precio que es la mitad de su valor de mercado, lo que ha generado sospechas. También se investigó la compra de una motocicleta por 12.000 euros, que fue pagada por una persona con antecedentes por blanqueo de capitales, quien fue investigado por el propio Sánchez Yepes.

Colaboración con el entramado criminal

En relación al caso Gaslow, un testigo protegido declaró que el entonces teniente Sánchez Yepes habría informado a uno de los detenidos, Javier García Pérez, sobre su futura detención. Según el testimonio, Sánchez Yepes colaboraba con la organización criminal facilitando información sobre investigaciones policiales. Otros detenidos, como Rafael Gómez de la Granja y Antonio Rodríguez Estepa, también habrían sido alertados sobre las investigaciones judiciales que les afectaban.

La defensa de Sánchez Yepes

Sánchez Yepes niega cualquier ilegalidad en su actuación y ha presentado un escrito en la Audiencia Nacional para intentar anular la investigación. En su defensa, el capitán argumenta que la UCO está llevando a cabo un desglose no autorizado de investigaciones previas relacionadas con el caso Gaslow. Asegura que este enfoque le impide defenderse adecuadamente, ya que se ha ocultado información clave y se ha reutilizado en otros procedimientos de contenido político.