La cumbre COP25 de Madrid no cumple con la reducción de emisiones en el transporte
Desde el lunes se está celebrando en Madrid la 25ª Conferencia de las Partes de la Convención Marco de las Naciones Unidas sobre el Cambio Climático y reune a altos funcionarios de 197 países con el objetivo de establecer un conjunto de nuevos objetivos nacionales para Reducción de emisiones.
El Acuerdo tiene como objetivo reducir las emisiones lo suficiente como para mantener el aumento de la temperatura global.
Pero en cuanto a movilidad se refiere, parece que no cumple con el propósito de reducir las emisiones en la ciduad que más contamina de todo el territorio nacional.
Los taxistas de Madrid ha reclamado que se cumplan las medidas anticontaminación establecidas y que «están desatendidas actualmente».
Según han explicado, los taxistas repartirán dípticos informativos a los usuarios para concienciar sobre la importancia de respetar las restricciones anticontaminación establecidas en la capital y de acometer nuevas medidas.
Esta acción se engloba dentro de una batería de iniciativas adoptadas por la Plataforma en Defensa de Madrid Central, que defiende el funcionamiento y las mejoras conseguidas con este proyecto en beneficio de los niveles de contaminación de la ciudad.
El 80 por ciento de los taxis de la capital circulan con la etiqueta ECO o CERO.
No es así en el caso de los vehículos de Uber y Cabify, que la mayoría de la flota disponible es en diesel.
Asimismo, parece que hay una ausencia de acción por parte del gobierno local que se ha mostrado contrario en todas sus intervenciones al funcionamiento de Madrid Central y que no es activo en la implantación de medidas restrictivas.
Además, el aumento estos días del tráfico privado de los vehículos de transporte de los asistentes a la cumbre COP25, hace que los organizadores y en especial el Ayuntamiento de Madrid saquen una nota de suspenso en cuanto a la reducción de emisiones.
La cumbre COP25 de Madrid no cumple con la reducción de emisiones en el transporte