Escrivá se reunirá con los agentes sociales en septiembre para revaluar los ERTE

Escrivá plantea nuevas cuotas de autónomos de entre 184 y 1.267 euros según los ingresos

El ministro de Inclusión, Seguridad Social y Migraciones, José Luis Escrivá, ha presentado una nueva propuesta para el futuro sistema de cotización de los autónomos según sus ingresos, que, en el caso de aprobarse, se aplicaría a partir de 2023.

El sistema divide a los autónomos en 13 tramos según sus rendimientos, desde los que ganen menos de 600 euros al mes a aquellos cuyos ingresos superen los 4.050 euros, con cuotas que se adapten a cada grupo. El modelo supondría una cuota mínima de unos 184 euros mensuales para los autónomos con menos ingresos y la máxima alcanzaría casi 1.267 euros al mes. Además, propone mantener una tarifa plana reducida de 70 euros durante los dos primeros dos años.

La idea del Ministerio es que el nuevo sistema se despliegue a lo largo de los próximos nueve años, de manera progresiva.

En 2023, por ejemplo, los autónomos que ganan menos de 600 euros al mes pagarían una cuota mensual de 281,52 euros. Ahora la cuota mínima alcanza los 294 euros mensuales, por lo que estos trabajadores ya notarían una rebaja. Los que más ganan, con rendimientos netos por encima de los 4.050 euros mensuales, verían aumentar su cuota hasta el nuevo máximo de 351,90 euros el próximo año.

Al final del periodo, en 2031, se habría implementado del todo el sistema según los ingresos, con cuotas mínimas de 183,60 euros al mes y la máxima llegaría a los 1.266,60 euros en el tramo inferior y superior, respectivamente, según los tipos de cotización actuales.

Escrivá plantea nuevas cuotas de autónomos de entre 184 y 1.267 euros