Calviño no consigue suficientes apoyos y el ministro irlandés presidirá el Eurogrupo
Sorpresa en la votación para elegir al nuevo presidente del Eurogrupo.
Finalmente, la vicepresidenta económica, Nadia Calviño, no ha conseguido apoyos suficientes en la votación de este jueves por la tarde y el presidente del órgano que agrupa a los ministros de Finanzas de la zona euro será el irlandés Paschal Donohoe, propuesto por el Partido Popular Europeo.
Durante los últimos días, parecía que Calviño tenía garantizados los votos para convertirse en la primera mujer en presidir el Eurogrupo, uno de los cargos más influyentes de la Unión Europea.
Finalmente, Donohoe se ha convertido en el cuarto presidente del Eurogrupo, tras el luxemburgués Jean-Claude Juncker, el holandés Jeroen Dijsselbloem y el portugués Mário Centeno.
Donohoe presidirá el órgano a partir del próximo lunes, 13 de julio, y por un mandato de dos años y medio renovable.
El tercer aspirante a relevar al portugués Mário Centeno era el ministro de Finanzas de Luxemburgo, Pierre Gramegna, que representaba los liberales.
Se trata de la segunda vez que a España se le escapa la presidencia del Eurogrupo, después de que hace cinco años Luis de Guindos disputara sin éxito el cargo a Dijsselbloem.
Un «constructor de puentes» en el Eurogrupo
En la votación, que todo hace pensar que ha sido muy ajustada, Donohoe ha rentabilizado su imagen de «constructor de puentes» y su larga trayectoria ministerial.
El ministro de Finanzas irlandés representa un país que está a medio camino entre los que defienden la ortodoxia económica y los que apuestan por más flexibilidad para afrontar la recuperación después de la pandemia del coronavirus.
El país tuvo que aplicar un plan de austeridad durante tres años después de la salida de la crisis financiera de 2008, que obligó a Dublín a pedir un rescate de 85.000 millones en la Unión Europea y al Fondo Monetario Internacional en 2010.
Calviño felicita a Donohoe
En un mensaje en Twitter, Calviño felicitó a Donohoe y dijo que espera trabajar con él para garantizar una recuperación económica «sólida» que «no deje a nadie atrás».
La vicepresidenta también ha agradecido el apoyo de fuerzas políticas y agentes sociales durante los últimos días:
Congratulations to @Paschald on his election as President of the #Eurogroup.
Looking forward to working together to ensure a robust recovery that leaves no one behind.
— Nadia Calviño (@NadiaCalvino) July 9, 2020
Quiero agradecer el apoyo que he sentido durante estos días. De las fuerzas políticas y los agentes sociales. De tantos amigos y también de ciudadanos anónimos.
Y, sobre todo, mi profundo agradecimiento al Presidente @sanchezcastejon por su plena implicación y respaldo.
— Nadia Calviño (@NadiaCalvino) July 9, 2020
Alguien cambio de idea a la hora de votar
La vicepresidenta tercera del Gobierno y ministra de Asuntos Económicos y para la Transformación Digital, Nadia Calviño, ha asegurado este viernes que España «tenía apalabrados al menos 10 votos» en la votación de ayer para que fuera nombrada presidenta del Eurogrupo.
«Pero al final alguno de los ministros no hizo lo que dijo que iba a hacer». «Estas cosas pasan y el Gobierno sabía desde el principio que conseguir la Presidencia del Eurogrupo iba a ser una lucha complicada».
Calviño no consigue suficientes apoyos y el ministro irlandés presidirá el Eurogrupo