Rufián marca distancias con Junts y reclama firmeza a ERC ante la ruptura con el Gobierno
El portavoz de Esquerra Republicana (ERC) en el Congreso, Gabriel Rufián, ha lanzado duras críticas contra Junts per Catalunya tras la ruptura de esta formación con el Ejecutivo de Pedro Sánchez. “Son muy pesados, pero algunos ya lo advertimos hace un año. Su espacio natural es el del PP y Vox”, ha declarado el republicano desde los pasillos del Congreso tras la Junta de Portavoces.
Según Rufián, la decisión de los de Carles Puigdemont confirma su posición dentro del bloque de la derecha. “Son de derechas, su sitio es con el PP y Vox”, ha insistido, mostrando su hartazgo ante lo que considera una actitud obstruccionista. El portavoz ha sido tajante: “Junts sabe hacer solo una cosa: no hacer absolutamente nada. Si no aportan, que se aparten”.
“Esto va de quién aguanta más”
En relación con el futuro de la legislatura, Rufián considera que la política española se ha convertido en una batalla de resistencia entre el presidente Pedro Sánchez y el líder del Partido Popular, Alberto Núñez Feijóo. “Esto va de quién aguanta más: si Feijóo soporta las presiones para presentar una moción de censura o si Sánchez resiste antes de convocar elecciones”, ha afirmado.
El dirigente republicano ha pronosticado que será el líder del PP quien finalmente ceda a las presiones: “Cada vez que Junts actúe como suele hacerlo, las presiones sobre Feijóo irán en aumento”.
Llamamiento interno: “Orgullo y memoria” en ERC
Rufián también ha querido enviar un mensaje a las filas de su propio partido. Ha pedido a ERC actuar con firmeza y coherencia ante la actitud de Junts:
“Durante seis años nos han presionado para negociar con el PSOE ‘a cambio de nada’. Ahora toca tener orgullo y memoria para plantar cara a su juego”, ha reivindicado.
El portavoz ha insistido en que el movimiento de Junts no debe alterar la estrategia republicana en el Congreso. “Está bien que, si no suman, se aparten. Nosotros debemos mantenernos firmes”, ha concluido, reiterando su distanciamiento con los de Puigdemont y su defensa del espacio progresista.





































