Manuela Carmena hace un guiño al Taxi ante la llegada de las Municipales
El conflicto del taxi sigue abierto en Madrid, de la que Manuela Carmena es la alcaldesa, al menos hasta que se celebren elecciones municipales el próximo 26 de mayo, día en que los madrileños también votan a las elecciones europeas y autonómicas.
A diferencia de Cataluña, donde la Generalitat reguló la actividad de las VTC para poner freno a la captación ilegal por parte de Uber y Cabify, en Madrid el sector del taxi, pese a la huelga, no llegó a acuerdos con el Ayuntamiento y con la Comunidad de Madrid de Ángel Garrido.
Ahora parece que Manuela Carmena hace un giño a los taxistas después de los resultados de las elecciones y sobre todo, a la vista de las autonómicas que están por llegar el proóximo día 26.
Carmena, ha prometido al taxi que sacará adelante un plan para acabar con la captación ilegal de Uber y Cabify.
En el marco de las conversaciones que el Ayuntamiento está llevando a cabo con el taxi, la alcaldesa ha asegurados en que la Policía Municipal vigilará el distintivo medioambiental de los coches VTC.
En concreto, denunciará a los que pertenezcan a los tipos B y C y que no tengan precontratado un servicio, lo que les impide circular captando clientes.
La Policía Municipal también pondrá más empeño en perseguir las denuncias de taxistas, con una evaluación permanente sobre las prácticas ilegales en las que argumenten que incurren las VTC.
Los antecedentes de Carmena y Errejón
Recordemos que Iñigo Errejón y Manuela Carmena, candidatos de «Mas Madrid», se pusieron de acuerdo y de forma estratégica, en alejarse de las demandas de los taxistas para desmarcarse así de Podemos.
Así mismo, criticaron en privado que se defendiese a un sector tras las acciones violentas contra conductores de Cabify, que protagonizaron algunos miembros del colectivo durante la huelga en Madrid.
Los errejonistas también tuvieron en cuenta que, «con ese apoyo tan explícito a los taxistas, no se saca ni un voto, sino todo lo contrario”.
Además, Manuela Carmena ya estuvo preparando una ordenanza para que los VTC se sometiesen al mismo sistema de libranzas de los taxis. Consideraba que «los VTC son necesarios y una nueva manera de movilidad».
Llegan las Municipales y Autonómicas
No se puede obviar que es un giño -aparentemente de miedo- a los taxistas.
Después de 16 días de huelga coincidiendo con IFEMA y no posicionándose en la parte de los taxistas, todo parece indicar que a la vista de los resultados electorales, Carmena si necesita ahora el apoyo del sector del taxi.
No obstante, estaremos a la espera de ver como responde el sector después del abandono que ha sufrido por parte del consistorio y de la comunidad.
En principio, el sector no ha aceptado las propuestas de Carmena, y no es para menos. Necesitaremos que se quede escrito para evitar retrocesos?
Carmena hace un guiño al Taxi ante la llegada de las elecciones