Los unicornios del transporte se cornean entre ellos

Los unicornios del transporte se cornean entre ellos

Bolt, la empresa de transporte de vehículos con conductor, lanzó el martes en Londres un desafío directo de Uber Technologies Inc. en la capital del Reino Unido.

Anteriormente conocido como Taxify, Bolt, con sede en Estonia, opera actualmente en 30 países de Europa en África y tiene alrededor de 25 millones de clientes.

También tiene algunos patrocinadores financieros serios, entre ellos el gigante automovilístico alemán Daimler, que lideró una ronda de financiación 175 millones de dólares el año pasado, por lo que consiguió una valoración de la compañía de 1.000 millones, otorgándole el estatus de «unicornio».

De esta manera Daimler AG y BMW Group se han hecho ya con la participación de:

ChargeNow, DriveNow, moove, ReachNow, hive, kapten, mytaxi (freenow), Clever, Beat, ParkMobile, Ring Go, Park-line, ParkNow, Hive, Kapten y ahora Bolt.

Aparte de los servicios de taxi, la compañía también opera scooters electrónicos, motocicletas y reparto de alimentos en algunos de sus mercados.

La compañía se ha presentado a sí misma no solo como un operador más barato sino también más justo en comparación con sus rivales, quedándose con una comisión del 15% de las tarifas en comparación con Uber, que se queda el 25%.

Bolt dijo que ofrecería a los clientes en Londres un descuento del 50% en las tarifas durante un período de promoción inicial, y agregó que los usuarios ahorrarán en promedio entre el 5% y el 10% en los viajes posteriores.

El lanzamiento de Bolt apunta a enfrentarse a Uber en su mayor mercado europeo, donde hasta ahora no ha tenido un competidor serio, pero ha luchado con varios desafíos judiciales para su capacidad de operar en la ciudad.

A principios de este año, Uber consiguió allanar el camino contra un desafío legal del consorcio de taxistas en Londres que habían impugnado la decisión de otorgar una licencia de operación de 15 meses a Uber después de que Transport for London rechazara una.

El alcalde de la ciudad Sadiq Khan, sin pudor ni vergüenza, incluso tiene planeado prohibir a los taxis acceder al centro de la ciudad y aplicar una tasa de acceso a los vehículos Uber para que puedan acceder.

Asimismo, el surgimiento de un nuevo competidor también le dará un dolor de cabeza adicional a Uber, ya que trata de recuperarse de un fracaso decepcionante en su oferta pública inicial el mes pasado, con sus acciones al cierre de Nueva York el lunes que aún cotizan por debajo de sus ganancias.

Los unicornios del transporte se cornean entre ellos