Detenido Álvaro Romillo, el empresario que donó 100.000 euros a Alvise Pérez, por una presunta estafa piramidal
La Guardia Civil ha detenido este jueves al empresario Álvaro Romillo, conocido en redes sociales como ‘CryptoSpain’, por su presunta implicación en una estafa piramidal relacionada con la plataforma Madeira Invest Club (MIC). La orden de detención fue emitida por el juez José Luis Calama, titular del Juzgado Central de Instrucción número 4 de la Audiencia Nacional, quien ha considerado que existe riesgo de fuga y sólidos indicios de criminalidad.
Romillo, quien donó 100.000 euros al eurodiputado Luis ‘Alvise’ Pérez, ya había sido citado a declarar este viernes como imputado en la causa. Sin embargo, el magistrado ordenó su “inmediata detención” para asegurar su comparecencia ante la Justicia.
Un entramado financiero con ramificaciones internacionales
El juez Calama señala en su resolución que el empresario habría desarrollado un “negocio fraudulento de captación masiva de fondos”, aprovechando su popularidad en redes sociales para atraer inversores entre enero de 2023 y septiembre de 2024.
A través de la plataforma MIC, promocionada como un club privado de inversión, Romillo prometía rentabilidades de hasta el 20% anual, aunque, según la investigación, desviaba los fondos recaudados hacia su patrimonio personal.
Los informes de la UCO (Unidad Central Operativa de la Guardia Civil) y de la Agencia Tributaria confirman la existencia de millonarias transferencias internacionales, entre ellas más de 29 millones de euros detectados por la Policía de Singapur en cuentas vinculadas a empresas portuguesas relacionadas con el empresario.
Delitos investigados y ampliación del caso
El magistrado considera que los hechos podrían constituir delitos de estafa agravada, organización criminal y blanqueo de capitales. Debido a la complejidad de la trama, Calama ha decidido ampliar el plazo de investigación hasta 2026, dado que el presunto entramado financiero incluiría sociedades y bienes en varios países, así como cuentas y movimientos económicos de difícil rastreo.
Según la UCO, la plataforma Madeira Invest Club habría llegado a recaudar más de 260 millones de euros destinados supuestamente a inversiones en relojes de lujo, oro, vehículos, metales preciosos, bebidas exclusivas y startups, aunque buena parte de esos fondos habrían sido malversados.
Vínculo con la presunta financiación ilegal de Alvise Pérez
Paralelamente, Álvaro Romillo también está bajo investigación en el Tribunal Supremo por la presunta financiación ilegal del partido político de Luis ‘Alvise’ Pérez.
El empresario reconoció haber entregado 100.000 euros al eurodiputado antes de las elecciones europeas, alegando que se trataba de una aportación por una charla sobre libertad financiera. No obstante, un informe de la Policía Nacional concluyó que el dinero se destinó en realidad a financiar parte de la campaña electoral, considerándolo “fondo opaco”.
Miles de afectados por la presunta estafa
La causa sobre Madeira Invest Club se abrió en la Audiencia Nacional tras las denuncias de miles de afectados, representados por el despacho Aránguez Abogados, que asegura que Romillo presumía de ser experto en elusión fiscal y criptomonedas.
El caso continúa en fase de instrucción mientras la Guardia Civil y la Agencia Tributaria trabajan en el rastreo del dinero y la identificación de los responsables de esta presunta red de fraude financiero.





































