El BDS llama al boicot del Granada Sound por sus vínculos con el fondo proisraelí KKR
El movimiento BDS (Boicot, Desinversiones y Sanciones) y la Red Solidaria Contra la Ocupación de Palestina (Rescop) han lanzado un llamamiento a artistas, bandas y público para que rechacen el Granada Sound, previsto para los días 12 y 13 de septiembre.
Bajo el lema “no subas al escenario de la complicidad”, los colectivos denuncian que el festival recibe financiación del fondo de inversión KKR, al que acusan de mantener intereses económicos en la ocupación israelí de Palestina.
En un comunicado, BDS y Rescop remarcaron: “Acudir al Granada Sound supone financiar el genocidio en Gaza”. Por ello, instaron a las más de 30 bandas y DJs programados —entre ellos Zahara, Mikel Izal, Ojete Calor o Xoel López— a cancelar sus actuaciones.

Movilización cultural contra los festivales vinculados a KKR por su relación con Israel
Campaña de presión a artistas y asistentes
Las organizaciones han animado a la ciudadanía a enviar mensajes masivos a los músicos con el fin de persuadirles de no participar. Hasta ahora, no se han registrado cancelaciones en la programación oficial.
Respecto al público, recordaron que, según la asociación de consumidores Facua, los compradores podrían reclamar la devolución del importe de la entrada si se produce un cambio sustancial en el cartel, las fechas o la ubicación.

El FIB guarda silencio tras las cancelaciones debido al fondo proisraelí KKR
Antecedentes del boicot
El fondo KKR adquirió en 2024 la empresa Superstruct Entertainment, que controla numerosos festivales en España. La firma ha sido señalada por inversiones en armamento utilizado por el ejército israelí y por prácticas de especulación inmobiliaria en asentamientos ilegales.
Este verano, artistas como Residente, Califato ¾ o Judeline ya declinaron actuar en eventos ligados a KKR, mostrando públicamente su apoyo a la causa palestina.
Desde BDS insisten: “No hay música en un escenario manchado de sangre”.






























