Retiran helados de Mercadona, Aldi y Lidl por contener «cuerpos extraños»
Se han detectado «cuerpos extraños» en algunos lotes de helados de los supermercados Lidl, Aldi y Hacendado, marca blanca de Mercadona. Se pide a los consumidores que los tengan en casa que no se los coman y que los devuelvan al punto de compra.
La Agencia Española de Seguridad Alimentaria y Nutrición (AESAN) ha emitido una alerta sanitaria en la que detalla todos los lotes afectados.
⚠️ Alerta por presencia de cuerpos extraños en helados.
🚫 No consumir
📌 Consulta los productos afectados en nuestra página web https://t.co/S6WNEIp0MY pic.twitter.com/x6pLYagyM2— AESAN (@AESAN_gob_es) August 9, 2022
En Lidl, los helados afectados se llaman Gelatelli Eclipse, de fresa, cola y vainilla, de los que se pide no consumir 18 lotes con diferentes fechas de caducidad.
En Mercadona, se trata de los helados Espiral 7×75 de vainilla, naranja y fresa, de la marca Hacendado. En la lista constan decenas de lotes.
En Aldi, son los helados Chupy Fresh, en la variedad de fresa y limón, con cinco lotes afectados. El mismo helado con sabor a cola, vainilla y fresa tiene cuatro lotes más en la lista.
Esta última cadena de supermercados ha emitido un comunicado en el que detalla que los «cuerpos extraños» podrían ser fragmentos del palo de madera. Las tres empresas han confirmado que ya están retirando los helados.
Alerta sanitaria desde Cataluña
El organismo oficial AESAN ha tenido conocimiento de los lotes en mal estado a través de las autoridades sanitarias de Cataluña, dentro del Sistema Coordinado de Intercambio Rápido de Información (SCIRI).
En julio ya hubo otro caso de retirada de lotes de helado de la marca Häagen-Dazs procedentes de Francia. Se había detectado óxido de etileno, una sustancia que puede inducir cáncer. El origen de la contaminación era el extracto de vainilla de Madagascar.
También el pasado año Nestlé tuvo que retirar de los supermercados y los bares varios helados que contenían más óxido de etileno del permitido, una sustancia química que se ha demostrado que es cancerígena.