Maduro pide al Supremo retirar la nacionalidad a quien apoye una invasión extranjera

El Ejecutivo venezolano busca sancionar a quienes respalden intervenciones militares extranjeras

El presidente de Venezuela, Nicolás Maduro, ha propuesto este miércoles retirar la nacionalidad venezolana a cualquier ciudadano que respalde una intervención militar extranjera en el país. La medida, explicó, será sometida a la autorización del Tribunal Supremo de Justicia (TSJ), poco después de que el Gobierno de Caracas iniciara un proceso similar contra el opositor Leopoldo López, residente en España, a quien ya se le retiró el pasaporte.

Durante un acto celebrado en Petare, Maduro afirmó: “He elevado al TSJ una consideración constitucional en base al artículo 130 para que toda persona que traicione a la patria y se sume a un ejército extranjero imperialista para invadir Venezuela, pueda ser despojada de su nacionalidad, su documentación y todo lo que la ley y la Constitución permitan”.


Venezuela denuncia ante la ONU la amenaza sin precedentes de EEUU

Venezuela denuncia ante la ONU la amenaza sin precedentes de EEUU

 


La Constitución venezolana y los límites legales

El artículo 130 de la Constitución venezolana establece que los ciudadanos deben defender la patria y proteger la soberanía e integridad nacional. No obstante, el artículo 35 solo permite revocar la nacionalidad por naturalización mediante sentencia judicial, lo que impide aplicar esta medida a venezolanos de nacimiento, como sería el caso de López.

Maduro acusa a López de promover una invasión

Maduro acusó directamente a Leopoldo López de pedir la intervención del ejército estadounidense. “Desde una mansión en Madrid, con 16 habitaciones y cinco pisos, el señor López llama a atacar Petare y La Guaira”, criticó el presidente, cuestionando la coherencia del opositor al pedir acciones militares contra su propio país.