Bruselas valida un fondo de 10.000 millones para España como recuperación económica
La presidenta de la Comisión Europea, Ursula Von der Leyen

La UE sanciona a Israel con aranceles y recortes de fondos por la crisis en Gaza

La Comisión Europea ha planteado suspender parcialmente el Acuerdo de Asociación con Israel, lo que se traduce en la imposición de aranceles y en la retirada de fondos comunitarios. La medida, sin embargo, no implica cortar por completo los lazos comerciales con el Estado hebreo.

La propuesta deberá contar con el apoyo de una mayoría cualificada de los 27 Estados miembros y se enmarca como respuesta a la ofensiva militar israelí en Gaza, que en dos años ha provocado más de 60.000 muertes, entre ellas 19.000 menores, según una comisión de la ONU que ha calificado los hechos como genocidio.

Von der Leyen endurece el discurso

La presidenta de la Comisión, Ursula von der Leyen, calificó de “inaceptable” la crisis humanitaria en Palestina, donde la población  enfrenta hambre, violencia armada y enfermedades a causa del asedio israelí.

Este giro en su postura marca un contraste con su discurso inicial tras los ataques de Hamás en octubre de 2023, cuando mostró un firme respaldo al gobierno de Benjamin Netanyahu y defendió el derecho de Israel a responder a la ofensiva islamista, que dejó 1.000 muertos y 200 rehenes.

Impacto económico de las sanciones

De aprobarse, la suspensión afectará a todas las ventajas de libre comercio que Israel mantenía con la UE. Según cálculos comunitarios:

  • El 37% de las exportaciones israelíes al bloque, equivalentes a 5.800 millones de euros, se verían afectadas.

  • Israel tendría que abonar 227 millones anuales en aranceles adicionales.

Además, la UE suspenderá de manera temporal el apoyo bilateral previsto para 2025, lo que supone la pérdida de 6 millones de euros, junto con la cancelación de proyectos en curso del periodo 2020-2024 valorados en 14,4 millones de euros. Esta última medida no requiere el aval de los Estados miembros.

Kallas impulsa sanciones políticas

La Alta Representante de la UE para la Política Exterior, Kaja Kallas, propuso sanciones contra dos ministros del gabinete de Netanyahu: Bezalel Smotrich (Finanzas) e Itamar Ben Gvir (Seguridad Nacional). Ambos ya han sido sancionados individualmente por algunos países europeos, como España.

Las medidas contemplan la congelación de activos, la prohibición de recibir fondos de actores europeos y la denegación de entrada en territorio comunitario. También se prevén sanciones contra colonos israelíes violentos y contra una decena de dirigentes de Hamás en Gaza.