La UCO señala que Servinabar obtenía beneficios de adjudicaciones vinculadas a Acciona

La UCO vincula a Servinabar con un flujo de comisiones procedentes de obras públicas gestionadas por Acciona

La Guardia Civil vuelve a situar a Santos Cerdán en el centro de la investigación al considerar que pudo intervenir en el presunto cobro de comisiones relacionadas con obra pública. El documento elaborado por la Unidad Central Operativa indica que el exdirigente socialista actuaba como intermediario entre Acciona y el Ministerio de Transportes dirigido por José Luis Ábalos. Gracias a esa mediación, Servinabar, empresa vinculada a su entorno, habría recibido un 2% neto del importe de cada obra adjudicada a la constructora.

La UCO sostiene que este sistema convirtió esa colaboración en la principal vía de ingresos de Servinabar, llegando a suponer el 75% del beneficio total. Dentro del análisis se mencionan tres adjudicaciones consideradas irregulares, situadas en Logroño, Sevilla y Sant Feliu de Llobregat, que habrían movido alrededor de 6,7 millones de euros en contratos públicos.


La UCO pone el foco en el elevado gasto de la esposa de Santos Cerdán

La UCO pone el foco en el elevado gasto de la esposa de Santos Cerdán

 


Reuniones discretas y comunicaciones cifradas

El informe detalla que parte de la operativa se coordinaba en encuentros reservados celebrados en un apartamento alquilado en Madrid y utilizado por Cerdán. También se hace referencia a videollamadas en las que se mostraban cifras escritas en papel, con el objetivo de evitar mencionarlas verbalmente.

La participación de Cerdán en Servinabar

Durante un registro realizado el 10 de junio en el domicilio de Joseba Antxón Alonso, socio y amigo cercano de Cerdán, los agentes localizaron documentación que acreditaría que el ex secretario de Organización del PSOE poseía el 45% de las acciones de Servinabar desde 2016. Este hallazgo refuerza la tesis de los investigadores sobre su posible papel dentro de la estructura empresarial.

Movimientos económicos vinculados al entorno familiar

La UCO también incorpora referencias a pagos dirigidos a familiares de Cerdán desde empresas relacionadas con la trama. Según el informe, su hermana habría percibido 22.324 euros en 2020 procedentes de Servinabar, mientras que su cuñado recibió más de 53.130 euros entre 2019 y 2022. Además, se indica que la esposa de Cerdán cobró 9.500 euros de la cooperativa Noran S. Coop, sin constancia de tareas profesionales que justificaran esa remuneración. El documento subraya que esta cooperativa mantiene vínculos directos con Antxón Alonso y Koldo García, asesor del Ministerio de Transportes durante la etapa de Ábalos.

Avances judiciales y situación dentro de Acciona

Las nuevas conclusiones de la UCO coinciden con la imputación de un exdirectivo de Acciona, Justo Vicente Pelegrini, junto con dos responsables de su equipo, Tomás Olarte Sanz y Manuel José García Alconchel. El juez Leopoldo Puente los ha citado como investigados tras los registros realizados en las sedes de la compañía en Madrid y Bilbao, con el fin de esclarecer su posible participación en adjudicaciones irregulares. Paralelamente, Acciona ha decidido suspender temporalmente de funciones a los tres trabajadores mientras avanza la investigación.