La Ley del Taxi avanza en el Parlament mientras Élite apunta a la ultraderecha

La nueva Ley del Taxi avanza en el Parlament mientras Vox presenta enmienda a la totalidad

Élite Taxi Barcelona ha señalado que la ultraderecha de Vox es la única formación que ha presentado una enmienda a la totalidad contra la Proposición de ley que busca regular el taxi y las VTC en Catalunya. Para el colectivo, que el resto de grupos haya permitido continuar la tramitación representa “un paso decisivo” hacia una normativa que garantice la protección del usuario y refuerce al sector.

Un proyecto construido desde el rigor y el interés común

La asociación explica que lleva meses manteniendo un diálogo constante con los partidos del Parlament, subrayando que la futura ley no pretende generar conflictos, sino responder al bien común. Su propósito es crear un marco que frene los abusos de plataformas como Uber o Unauto y que, de forma paralela, ayude a corregir prácticas inadecuadas dentro del propio servicio del taxi, asegurando un modelo de transporte seguro, honesto y transparente.

Refuerzo de la seguridad y del empleo en el sector

Élite Taxi insiste en que la nueva regulación incrementa la protección del profesional del taxi y de su entorno laboral, incluyendo a quienes trabajan de forma indirecta, como talleres, cooperativas o emisoras. La organización destaca además que la propuesta reconoce el trabajo de los cuerpos policiales en materia de transporte y fortalece la capacidad del Parlament para regular frente a modelos económicos que, según denuncian, precarizan el empleo y afectan a los derechos de los consumidores.

Plataformas cuestionadas por incumplimientos reiterados

En su comunicado, la asociación recuerda que las plataformas que han ignorado resoluciones judiciales, tanto europeas como estatales, no pueden obtener legitimidad por la vía de los hechos consumados. Por ello, llaman a los partidos a actuar con responsabilidad y firmeza, evitando que se normalicen prácticas empresariales que —según denuncian— han operado durante años fuera del marco legal.

Una normativa que prioriza la protección ciudadana

Élite Taxi sostiene que la futura ley permitirá ordenar, dignificar y proteger el servicio público del taxi. Consideran que quienes se oponen lo hacen “en contra de los ciudadanos” o sin revisar en detalle el contenido del texto legislativo. La entidad reafirma su voluntad de continuar trabajando con unidad y compromiso para consolidar un modelo de movilidad basado en la legalidad y orientado al servicio de la ciudadanía.