Alianza Democrática gana las legislativas en Portugal con el 32 % de los votos
La coalición conservadora Alianza Democrática (AD) se ha impuesto en las elecciones legislativas de este domingo en Portugal con el 32,10 % de los votos, logrando 86 escaños. El Partido Socialista (PS) ha quedado en segundo lugar con un 23,38 % y 58 diputados, los mismos que ha conseguido el partido de extrema derecha Chega, que obtuvo un 22,56 % de los sufragios, según el recuento oficial al 99,23 %.
El Parlamento se fragmenta entre más fuerzas políticas
Detrás de los tres principales partidos se sitúan Iniciativa Liberal, con un 5,53 % y 9 representantes, y Livre, que suma 4,20 % y 6 diputados. Por su parte, la Coalición Democrática Unitaria (CDU) ha conseguido 3 escaños con un 3,03 % del apoyo. Tanto el Bloque de Izquierda (2 %), como Personas-Animales-Naturaleza (1,36 %) y Juntos por el Pueblo (0,34 %) han obtenido un único diputado cada uno. La participación electoral ha alcanzado el 64,38 %.
Luís Montenegro celebra una victoria contundente
El líder del PSD y primer ministro en funciones, Luís Montenegro, ha asegurado tras los resultados que los portugueses “quieren este gobierno y no otro”. En su primera aparición tras la victoria, prometió un mandato “estable, de cuatro años y para todos”, asegurando que los ciudadanos “no desean nuevas elecciones anticipadas”.
Montenegro ha descartado un posible entendimiento entre el Partido Socialista y Chega, calificándolo de inviable más allá de lo matemático. También ha insistido en que la solución de gobierno debe reflejar “la voluntad democrática y clara del pueblo portugués”.
Reacciones de los aliados de la AD
Nuno Melo, líder del Centro Democrático Social, celebró los resultados como un refuerzo de la legitimidad del proyecto de la AD y de su figura principal, Montenegro. Según él, “se ha hecho justicia política”.
Pedro Nuno Santos dimite tras el empate con Chega
El líder socialista Pedro Nuno Santos anunció su dimisión inmediata tras los resultados. Confirmó que convocará elecciones internas en el PS, dejando claro que no se presentará como candidato.
«Son tiempos difíciles para la izquierda«, afirmó, y rechazó la posibilidad de respaldar un gobierno de la AD. También expresó preocupación por el crecimiento de la ultraderecha, a la que tildó de “violenta y mentirosa”.
Chega se proclama como el fin del bipartidismo
Desde Chega, su líder André Ventura celebró el resultado afirmando que su formación ha “roto con 50 años de bipartidismo”. Aunque no cerró una alianza formal, volvió a abrir la puerta a colaborar con la AD para garantizar estabilidad.
Los pequeños partidos valoran sus resultados
- Rui Rocha, de Iniciativa Liberal, reconoció que no lograron avanzar más allá de los 9 diputados, pero defendió su campaña
- Desde Livre, Rui Tavares declaró que iniciarán “un movimiento democrático y progresista” como punto de partida para recuperar terreno
- La CDU (comunistas y ecologistas) valoró positivamente mantener sus 3 escaños, reafirmándose como una fuerza de “coraje y seriedad”