Una Corte de Apelaciones suspende el bloqueo a los aranceles de Trump

Estados Unidos avanza en la disputa judicial sobre los aranceles de Trump: La Corte de Apelaciones suspende bloqueo temporal

Una Corte de Apelaciones en Estados Unidos decidió este jueves levantar temporalmente el bloqueo impuesto por un tribunal inferior sobre una serie de aranceles impulsados por el expresidente Donald Trump. La suspensión aplica «hasta nuevo aviso», mientras se evalúan las apelaciones interpuestas por el Gobierno federal.

La decisión anula de forma provisional el fallo del Tribunal de Comercio Internacional, que el miércoles había frenado tanto los gravámenes globales anunciados el 2 de abril como otros dirigidos previamente a Canadá, México y China.

La Administración presionó con acudir al Supremo

Tras conocerse la decisión inicial, el Ejecutivo estadounidense advirtió que llevaría el caso ante la Corte Suprema si no se suspendía de inmediato el fallo judicial. Esta estrategia legal busca defender la política arancelaria adoptada bajo la Ley de Poderes Económicos en Emergencias Internacionales (IEEPA), base legal en la que Trump fundamentó los aranceles.

A pesar de la decisión de la Corte de Apelaciones, otro tribunal federal del Distrito de Columbia emitió su propio fallo, bloqueando también la aplicación de esos mismos aranceles, lo que complica aún más el escenario legal.

Críticas desde la Casa Blanca a los tribunales

Desde la Casa Blanca, se ha acusado a los jueces del Tribunal de Comercio Internacional de «abuso de autoridad». La portavoz Karoline Leavitt señaló que existe una “tendencia preocupante” de jueces no electos que intentan interferir con la toma de decisiones del Poder Ejecutivo.

“Tres jueces han abusado de su poder para frenar el mandato popular otorgado al presidente Trump”, declaró Leavitt.

La vocera también afirmó que el expresidente es víctima de una persecución judicial, y que la primera administración Trump recibió más órdenes judiciales en contra que cualquier otra desde 1963. Además, denunció que el actual mandato recibió más bloqueos judiciales en su primer mes que los que enfrentó Joe Biden en tres años.

El Gobierno continúa con las negociaciones pese al fallo

Mientras se desarrolla la batalla legal, el director del Consejo Económico Nacional, Kevin Hassett, manifestó este jueves que la administración Trump seguirá adelante con las negociaciones comerciales bilaterales, incluso bajo la incertidumbre legal.

En declaraciones a Fox Business, Hassett defendió el uso de la IEEPA argumentando que la crisis del fentanilo representa una emergencia nacional. Añadió que los jueces que intentan frenar las medidas arancelarias son “activistas” que entorpecen procesos diplomáticos clave.

“Tenemos múltiples acuerdos en camino”, afirmó Hassett. “Hay tres prácticamente listos para firmarse”.

Avances en acuerdos comerciales

Pese a los reveses judiciales, Trump ya ha alcanzado un acuerdo con el Reino Unido que amplía el acceso de EE.UU. al mercado británico en productos agrícolas y químicos. También se ha registrado una tregua comercial con China, aunque aún sin una resolución definitiva.