Fallos en la red de Telefónica afectan a varias comunidades españolas
Durante la mañana de este martes, la red de Telefónica ha presentado importantes interrupciones, afectando principalmente a los teléfonos fijos en diversas zonas del país. Una incidencia técnica en Telefónica ha sido la causa del problema, que se ha manifestado desde primeras horas del día.
Las comunidades más afectadas han sido el País Valencià, el País Vasco, Aragón, Navarra, Extremadura y Andalucía. Como resultado de este fallo, el número de emergencias 112 quedó fuera de servicio en varias regiones, lo que obligó a las autoridades a ofrecer líneas telefónicas alternativas para atender urgencias, como ocurrió en el caso del País Valencià y el País Vasco.
El origen del fallo fue una actualización programada
Telefónica ha atribuido el problema a una intervención de mantenimiento en la red, que habría provocado interrupciones puntuales en los servicios de algunas empresas. Según la operadora, el restablecimiento total del servicio se logró poco después de las 10:30 h, momento en el que la situación comenzó a normalizarse en las zonas afectadas.
Reacción de los servicios de emergencia autonómicos
La Generalitat Valenciana activó un número alternativo de emergencias (96 342 80 00) tras confirmar las incidencias. En Aragón, el 112 informó mediante redes sociales que su línea estaba «inoperativa», y proporcionó tres números alternativos. Aunque el servicio se recuperó más tarde, estos contactos adicionales se mantienen disponibles como medida preventiva.
En el País Vasco, el gobierno autonómico pidió a la ciudadanía usar el número 900 112 088 en caso de emergencia, mientras continuaban las tareas técnicas para recuperar el 112. Desde al menos las 4:00 h de la madrugada, se detectaron problemas como cortes en la voz y dificultades para mantener llamadas.
En contraste, otras regiones como Castilla y León, Cantabria y Galicia no han registrado incidencias y han operado con total normalidad.
Andalucía también reportó fallos en el 112
La Junta de Andalucía confirmó que el 112 estuvo fuera de servicio entre las 07:15 y las 08:40 h. A partir de ese momento, el sistema comenzó a restablecerse, aunque persistían algunas dificultades técnicas. Según las autoridades andaluzas, la causa estaría relacionada con la red MPLS de Telefónica, proveedor del 112 y otros números de tres cifras. También señalaron que Movistar había programado una intervención a las 3:00 h, momento a partir del cual comenzaron los problemas, especialmente en las llamadas salientes.
Afectación a servicios bancarios
La incidencia también impactó a la entidad bancaria Caixa Enginyers, que comunicó a sus clientes interrupciones en su servicio de banca en línea (BancaMOBILE) y en su atención telefónica. En respuesta, habilitaron el número de WhatsApp 646 420 384 como alternativa de contacto.
Datos de seguimiento de la incidencia
Según el portal Downdetector, especializado en reportes de fallos en servicios digitales, los primeros problemas se detectaron poco después de las 2:00 h. De los informes registrados, un 72% correspondía a cortes en el servicio de internet fijo, un 18% señalaba ausencia total de cobertura, y el 10% restante describía un apagón completo.