Bolsonaro condenado a más de 27 años de cárcel por intento de golpe de Estado

Bolsonaro condenado a 27 años de prisión por intento de golpe de Estado

La Sala Primera del Tribunal Supremo de Brasil decidió este jueves condenar al expresidente Jair Bolsonaro a 27 años y tres meses de prisión por intento de golpe de Estado. Es la primera vez en la historia del país que un exjefe de Estado recibe este tipo de condena.

El fallo fue adoptado por cuatro votos a favor y uno en contra, considerando que Bolsonaro —actualmente bajo arresto domiciliario con tobillera electrónica— cometió los delitos de organización criminal armada, tentativa de abolición violenta del Estado democrático de derecho, golpe de Estado, daño calificado por violencia y amenaza grave, y deterioro del patrimonio.

Otros condenados

El Supremo también condenó a siete miembros del núcleo central implicado en la trama para perpetuarse en el poder tras las elecciones presidenciales de 2022, en las que Luiz Inácio Lula da Silva resultó ganador. Entre ellos destacan Paulo Sergio Nogueira, exministro de Defensa y Anderson Torres, exministro de Justicia.

Desarrollo del juicio

Tras tres días de votaciones, los jueces Alexandre de Moraes (relator del caso), Flávio Dino, Cármen Lúcia y Cristiano Zanin votaron a favor de la condena. Por su parte, Luiz Fuz emitió un voto disonante, proponiendo absolver a varios acusados, incluido Bolsonaro.

Durante la sesión, De Moraes enfatizó que los hechos del 8 de enero de 2023 no fueron “un domingo en el parque” ni “una visita a Disney”, sino actos deliberados que afectaron gravemente a la sede de los Tres Poderes.

Por su parte, Zanin, presidente del panel, afirmó que las pruebas demostraban la intención de quebrantar el Estado de derecho e incitar al uso del poder de las Fuerzas Armadas.

Con la votación finalizada, los jueces entran ahora en la fase de sentencia, donde determinarán la duración exacta de las condenas según el grado de participación de cada implicado en los hechos delictivos.