Sánchez admite cobros en efectivo pero defiende la legalidad del PSOE

Sánchez admite cobros en metálico pero defiende la legalidad y transparencia del PSOE

Pedro Sánchez compareció este jueves en el Senado, una cámara dominada por el Partido Popular, y reconoció que ha recibido dinero en efectivo del partido, aunque nunca superior a 1.000 euros y siempre dentro de la legalidad. Según Sánchez, “el PSOE tiene una financiación neta, legal y transparente”, y señaló que el uso de efectivo es legal y común, siempre con justificante.

El presidente calificó la comisión de investigación sobre la operación Delorne, que investiga a Koldo García, José Luis Ábalos y Santos Cerdán, como un acto de difamación y un “circo” político, criticando el reproche constante de la oposición.

Tensión y confrontación con la oposición

La sesión fue tensa y poco productiva, con la oposición cargando contra la “corrupción” del gobierno y cuestionando a Sánchez por investigaciones de la Guardia Civil sobre presuntas irregularidades en el PSOE y su entorno. Sánchez respondió que muchas preguntas no tienen relación con el debate territorial y denunció la instrumentalización de la cámara por parte del PP.

El ministro de la Presidencia y Justicia, Félix Bolaños, defendió al presidente, calificando las actuaciones del PP como “acoso, violencia verbal y emboscadas” que buscan su descrédito.

Transparencia en los gastos del PSOE

Sánchez contrastó la actuación de su partido con la del PP, afirmando que todos los gastos socialistas están documentados y no existen sobresueldos. Reiteró que el PSOE mantiene una financiación limpia, regular y legal. El presidente explicó que el dinero en efectivo recibido es anecdótico, siempre contra factura y nunca supera los 1.000 euros.

Los altos cargos del PSOE, según Sánchez, aportan parte de su sueldo al partido, y el uso de efectivo es aceptable siempre que sea trazable y legal. Además, subrayó que el informe de la UCO no acredita financiación ilegal y recordó que el PP sí utilizaba códigos para hablar de dinero de la caja B.

Actuación frente a casos de corrupción internos

Sánchez admitió que Ábalos era de su máxima confianza y “políticamente sólido”, aunque desconocía actividades privadas o irregularidades relacionadas con él. Aclaró que el exministro fue cesado para dar un impulso al gobierno y no confirmó si fue por informaciones de corrupción.

Sobre las acusaciones de contratación de prostitutas con dinero público, Sánchez insistió en que el gobierno es feminista y calificó las grabaciones como decepcionantes y repugnantes. También rechazó perder tiempo en polémicas como “la banda del Peugeot”.

En relación a Koldo García, el presidente defendió la actuación del PSOE y afirmó que se han tomado medidas orgánicas e institucionales tras la detención y los hechos irregulares.