El Tribunal Supremo libera a Santos Cerdán tras cinco meses de prisión provisional
El instructor del ‘caso Koldo’ en el Tribunal Supremo, Leopoldo Puente, ha puesto en libertad al exsecretario de Organización del PSOE, Santos Cerdán, tras 4 meses y 20 días en prisión provisional. Sin embargo, le impone medidas cautelares: prohibición de salir del país y firma quincenal en sede judicial. La decisión llega ante los fuertes indicios de su implicación, pero considerando que el riesgo de destrucción de pruebas se ha “mitigado seriamente”.
Contexto de la prisión
Cerdán se encontraba en la cárcel de Soto del Real desde el 30 de junio, acusado de pertenencia a organización criminal, tráfico de influencias y cohecho. Sus abogados habían solicitado en varias ocasiones su puesta en libertad, hasta ahora denegada por el instructor y la Sala de Apelación.

La UCO pone el foco en el elevado gasto de la esposa de Santos Cerdán
Informes de la UCO refuerzan la investigación
El levantamiento de la prisión provisional se produce después de que la Unidad Central Operativa (UCO) de la Guardia Civil entregara un informe sobre las relaciones entre Acciona y Servinabar, empresa de la que Cerdán sería dueño del 45%. Según este informe, Servinabar percibía el 2% de lo que Acciona cobraba por obras públicas y Cerdán y su familia se beneficiaron del dinero a través de nóminas, alquileres y gastos con tarjeta de crédito.
Registros y nuevas imputaciones
Tras recibir el informe, Puente ordenó registros en diversas empresas, incluidas sedes de Acciona, y se llevaron terminales telefónicos y documentación. Además, se imputó al exdirectivo de Acciona Justo Vicente Pelegrini y a dos subordinados, quienes han sido suspendidos de sus funciones.

La UCO señala que Servinabar obtenía beneficios de adjudicaciones vinculadas a Acciona
Riesgos considerados y descartados
El magistrado indica que, aunque existen indicios consistentes de criminalidad, no hay riesgo cierto de fuga ni de que Cerdán pueda cometer otros delitos, ya que no ocupa cargo público ni mantiene relación orgánica con el PSOE. Por ello, considera suficiente la imposición de medidas cautelares. A Cerdán se le ha retirado el pasaporte y tiene prohibido salir del país. Además, deberá comparecer cada 15 días ante la sede judicial.


































