Sanciones económicas a Bielorrusia y cierre del espacio aéreo de la UE

Sanciones económicas a Bielorrusia y cierre del espacio aéreo de la UE

Los 27 países de la Unión han acordado este lunes preparar más sanciones para asfixiar económicamente al régimen de Alexander Lukashenko y cerrar el espacio aéreo a Bielorrusia, en respuesta al incidente aéreo del domingo.

Así lo ha señalado el presidente del Consejo Europeo, Charles Michel, tras la reunión:

«No vamos a tolerar que se juegue a la ruleta rusa con las vidas de civiles. Hemos acordado no solo condenar el suceso sino pedir la inmediata liberación e imponer sanciones contra Bielorrusia».

En las conclusiones adoptadas por el Consejo Europeo, los líderes condenan el inaceptable episodio que puso en riesgo la seguridad aérea y reclaman la inmediata puesta en libertad del periodista Román Protasevich y su pareja, Sofia Sapega.

Los jefes de Estado y de Gobierno piden tomar las medidas necesarias para prohibir que las aerolíneas bielorrusas sobrevuelen el espacio aéreo y aterricen en aeropuertos de la UE.

Igualmente, instan a las compañías aéreas europeas a evitar sobrevolar el país y reclaman una investigación a la Organización de Aviación Civil Internacional (ICAO) sobre el episodio aéreo.

En cuanto a las sanciones europeas, los mandatarios encargan ampliar las sanciones individuales contra los responsables de la deriva autoritaria en Bielorrusia y piden a la Comisión Europea y al Alto Representante para Política Exterior, Josep Borrell, estudiar nuevas sanciones para atacar a sectores económicos del régimen.

Además, los líderes de los Veintisiete han mostrado su solidaridad con Letonia por la expulsión injustificada de todos sus diplomáticos en Bielorrusia, en represalia por la retirada de la bandera oficial bielorrusa durante el campeonato mundial de hockey sobre hielo.

Fondos europeos

La presidenta de la Comisión Europea, Ursula von der Leyen, ha recordado el plan propuesto en octubre por los líderes para un fondo de apoyo a la transición democrática en Bielorrusia.

«Fuimos claros que la UE está del lado de la sociedad bielorrusa y el apoyo se mantiene».

A propuesta de Polonia, los Veintisiete se comprometieron en octubre a respaldar con fondos e inversiones las reformas necesarias en el país, un plan del que sin embargo no se había concretado nada hasta el momento.

Von der Leyen ha cifrado en 3.000 millones de euros ese plan, que «está listo para ir a Bielorrusia en forma de inversiones y medidas económicas si hay avances democráticos pero que estará congelado mientras la situación siga como ahora.

Sanciones económicas a Bielorrusia y cierre del espacio aéreo de la UE