Reino Unido rompe las relaciones comerciales con Israel

Reino Unido rompe su silencio ante la ofensiva israelí en Gaza

Aunque el Gobierno británico ha sido históricamente un firme aliado de Israel, los recientes acontecimientos en Gaza han provocado una reacción contundente por parte del primer ministro Keir Starmer. El bloqueo a la ayuda humanitaria y la escasa entrada de camiones con alimentos y medicinas ha sido el detonante de un cambio en la postura de Londres.

Medidas diplomáticas: suspensión de negociaciones y llamada de atención

Este martes, el Reino Unido suspendió las conversaciones sobre un acuerdo comercial con Israel y convocó al embajador israelí en el Foreign Office para expresar su malestar por lo que describió como una «ofensiva intolerable en Gaza». Starmer se mostró «horrorizado» por la escalada, mientras que el ministro de Exteriores, David Lammy, calificó la situación como una «nueva fase oscura» del conflicto.

Israel ha cruzado la línea, según Reino Unido y aliados

El mensaje británico, respaldado también por gobiernos como los de Francia y Canadá, sostiene que Israel ha sobrepasado los límites en su respuesta a los ataques de Hamas del 7 de octubre de 2023, donde murieron unas 1.200 personas y 251 fueron tomadas como rehenes.


Francia, Reino Unido y Canadá amenazan con sanciones a Israel continúa con la ofensiva en Gaza

Francia, Reino Unido y Canadá amenazan con sanciones a Israel si continúa con la ofensiva en Gaza

 


Bloqueo humanitario: una condena directa

Durante una intervención en la Cámara de los Comunes, Lammy denunció que el bloqueo impuesto por Israel sobre Gaza es «indefendible». Criticó duramente que el lunes solo se permitiera el paso de diez camiones con ayuda, calificando esta cifra como «una gota en el océano», en palabras del director de Ayuda Humanitaria de la ONU, Tom Fletcher. El martes, tras presiones internacionales, Israel permitió el ingreso de cien camiones adicionales, en medio de alertas por la inminente muerte de catorce mil bebés por hambre o enfermedades.

Advertencia directa al gobierno de Netanyahu

“El Ejecutivo de Netanyahu está deteriorando la imagen internacional de Israel”, declaró Lammy, remarcando que hasta ahora el Reino Unido había mantenido una postura más moderada, a diferencia de países como Irlanda y España, que ya han tenido tensos encontronazos diplomáticos con Tel Aviv.

Dirigiéndose directamente a la ciudadanía israelí, Lammy justificó las acciones británicas, afirmando que la forma en que Israel está llevando a cabo la guerra ha dañado las relaciones bilaterales. Advirtió que el Gobierno británico tomará nuevas medidas si la ofensiva continúa y no se garantiza el libre acceso de ayuda humanitaria.

Sanciones y señales de presión internacional

El mensaje fue reiterado personalmente a la embajadora israelí, Tzipi Hotoveli. Además, el Gobierno británico anunció sanciones contra tres personas y cuatro organizaciones vinculadas a los asentamientos ilegales. Sin embargo, no se mencionó la posibilidad de detener a Netanyahu si visita el Reino Unido, pese a la orden de arresto del Tribunal Penal Internacional emitida en noviembre.