Putin propone negociaciones de paz con Ucrania el 15 de mayo en Estambul

Putin propone diálogo de paz con Ucrania en Estambul el 15 de mayo

El presidente de Rusia, Vladímir Putin, ha propuesto la celebración de unas negociaciones directas de paz con Ucrania el próximo 15 de mayo en Estambul. Según indicó, este mismo domingo se comunicará con el presidente turco, Recep Tayyip Erdogan, para formalizar la propuesta, que se basa en un diálogo sin condiciones previas y enfocado en analizar las causas profundas del conflicto.

El Kremlin pone la iniciativa en manos de Ucrania

Durante una aparición televisada desde el Kremlin en la madrugada, Putin afirmó: «Nuestra propuesta está sobre la mesa. Ahora la decisión recae en las autoridades ucranianas y sus aliados». El mandatario recordó que Estambul ya acogió un intento de negociación en marzo de 2022, aunque ese proceso no logró detener la guerra.

Rusia busca una paz duradera y contempla una tregua

Putin expresó su disposición a iniciar conversaciones serias, y aseguró que uno de los objetivos es eliminar los factores que originaron la guerra para alcanzar una paz sostenible a largo plazo. Además, declaró que no descarta que del diálogo surja un nuevo acuerdo de alto el fuego, que sería respetado por ambas partes.

Apoyo europeo a Zelenski en Kiiv

Horas antes del anuncio ruso, los líderes de Francia (Emmanuel Macron), Reino Unido (Keir Starmer), Alemania (Friedrich Merz) y Polonia (Donald Tusk) visitaron Kyiv para encontrarse con el presidente ucraniano, Volodímir Zelenski, durante una ceremonia en honor a los caídos en la plaza Maidan.

Trump se suma a la conversación por la paz

Después del homenaje, Zelenski y los mandatarios europeos contactaron con el expresidente estadounidense Donald Trump para dialogar sobre el plan de paz. El ministro de Exteriores ucraniano, Andrii Sybiha, calificó la charla como «fructífera», y adelantó que Trump estaría dispuesto a impulsar nuevas sanciones contra Rusia si esta no acepta un alto el fuego.

La UE prepara más sanciones contra el Kremlin

Por su parte, la presidenta de la Comisión Europea, Ursula von der Leyen, confirmó que la Unión Europea también está lista para aplicar más sanciones al gobierno ruso si no colabora en avanzar hacia una tregua efectiva.