Pedro Sánchez celebra la ruptura de la ultraderecha de Vox con el Partido Popular
Pedro Sánchez se ha manifestado sobre la ruptura de la ultraderecha de Vox con el PP: «Hoy es un gran día para España. Hoy España es un país mejor. No puedo ocultar mi alegría». El presidente del Gobierno se ha expresado en estos términos en la rueda de prensa en Washington (EEUU) para valorar la cumbre de la OTAN.
«Los beneficiarios netos de la salida de la ultraderecha de los gobiernos autonómicos es la ciudadanía española», opinó. Asimismo preguntó al PP si ahora también romperá con las políticas aprobadas con Vox. «Tiene una gran oportunidad, es la prueba del nuevo, con la reforma de la ley de extranjería», remachó el líder de los socialistas. «Toda la crisis viene por el rechazo de PP y Vox a la solidaridad con Canarias», analizó, refiriéndose al acuerdo para el reparto de 400 menores no acompañados.
Por este motivo, Sánchez ha opinado que lo que debe hacer ahora el PP es «derogar las contrarreformas que ha aprobado con Vox en el último año y medio», este mismo jueves en la Comunidad Valenciana con la aprobación de la nueva ley de memoria histórica.
Asimismo, reclamó a los populares que ahora sean ellos quienes cojan las riendas de la crisis y rompan los pactos que también tienen con Vox en varios gobiernos municipales, algo que la ultraderecha descartó. En lo que no se ha pronunciado el presidente, sin embargo, es sobre si su partido apoyará al PP en aquellos territorios donde se ha roto el pacto de gobierno con la extrema derecha.
Mazón cesa a tres consejeros ultras de la Comunitat Valenciana
El Diario Oficial de la Generalitat Valenciana ha publicado a última hora de este jueves un decreto por el que el jefe del consejo, Carlos Mazón, cesa a tres consejeros ultras. Entre ellos, el vicepresidente primero y consejero de Cultura y Deportes, Vicente Barrera; de la consejera de Justicia e Interior, Elisa Núñez, y del consejero de Agricultura, Ganadería y Pesca, José Luis Aguirre, a quienes ha agradecido el trabajo realizado.