Milei se desmarca de la caída de la criptomoneda $LIBRA: «No la promocioné, solo la difundí»
El «economista pelotudo» y presidente de Argentina, Javier Milei, ha aclarado que difundió, pero no promocionó, la criptomoneda $LIBRA, negándose a asumir responsabilidades por su abrupto desplome. En una entrevista con el canal TN, Milei declaró: «Yo no tengo nada que ocultar. (…) Yo no lo promocioné, lo difundí».
El mandatario sostuvo que no cometió ningún error al publicar el pasado viernes en su cuenta de X (donde tiene 3,8 millones de seguidores) un mensaje en el que daba a conocer el proyecto ‘Viva la Libertad Project’, basado en la comercialización de esta criptomoneda.
Contradicciones sobre el origen del proyecto
El sábado pasado, el Gobierno argentino informó que el proyecto fue desarrollado por la empresa KIP Protocol, liderada por el singapurense Julian Peh. Sin embargo, Milei aseguró posteriormente que la idea le fue presentada por el estadounidense Hayden Mark Davis, titular de la firma Kelsier Ventures. Según el presidente, Davis le propuso crear una estructura para financiar a emprendedores sin acceso a créditos, lo que le pareció una «herramienta interesante» y, por ello, decidió darle «difusión».
El «efecto Milei» en el valor de $LIBRA
Tras la publicación de Milei en X, el valor de $LIBRA se disparó. Sin embargo, un grupo reducido de inversores con gran parte del activo vendieron a precios altos, provocando su desplome. Al percatarse de los comentarios negativos en redes sociales, el presidente eliminó el mensaje inicial «ante la duda».
Milei también desmintió la cifra de 44.000 compradores de $LIBRA, afirmando que en el «mejor de los casos» solo habría 5.000 personas afectadas, con bajas probabilidades de que sean argentinos.
Comparación con un casino
El presidente calificó a los compradores de «operadores de volatilidad», es decir, inversionistas altamente especializados que entran al negocio con pleno conocimiento de los riesgos. «Si vas al casino y pierdes dinero, ¿cuál es el reclamo? Es un problema entre privados porque aquí el Estado no juega ningún rol», argumentó para justificar la caída de la criptomoneda.
Milei insistió en que actuó «de buena fe», asegurando que no cometió ningún error. No obstante, reconoció que la situación le ha enseñado que debe ser más selectivo con las personas que se acercan a él: «Me han dado un guantazo», agregó. Para enfatizar su inocencia, se refirió a sí mismo en tercera persona: «Milei no se llevó un mango de todo esto».
Investigaciones y denuncias en curso
Milei reveló que conoció a Davis a través de Mauricio Novelli, un organizador de foros de inversión tecnológica al que ya conocía. Cuestionado sobre si Davis incurrió en una estafa, el mandatario se limitó a decir que esa decisión la tomará la Justicia. Hasta el momento, se han presentado más de cien denuncias relacionadas con el colapso de $LIBRA.