La ONU recorta un tercio de su personal internacional en Gaza

Recorte de personal internacional de la ONU en Gaza por seguridad y operatividad

El personal internacional de la ONU en la Franja de Gaza ha sido reducido en un tercio debido a motivos de seguridad y operativos, según informó el portavoz de la Secretaría General, Stéphane Dujarric, en su rueda de prensa diaria de este lunes.

Reducción de personal y agencias afectadas

Este ajuste afecta a unas treinta personas de diversas agencias, entre ellas el Programa Mundial de Alimentos y el Programa de la ONU para el Desarrollo, sobre un total de cien funcionarios extranjeros que permanecen en Gaza, precisó Dujarric.

Factores que llevaron a la decisión

La reanudación de los ataques del Ejército de ocupación israelí hace una semana, junto con la prohibición del gobierno israelí de permitir la entrada de ayuda humanitaria, vigente desde principios de marzo, han llevado a la ONU a tomar esta difícil decisión. Así lo expresó el secretario general, António Guterres, en un comunicado.

El portavoz aclaró que el personal palestino de la ONU, conformado por unas 13.000 personas, sigue desempeñando su labor en la Agencia de la ONU para los refugiados palestinos (UNRWA), enfrentando condiciones extremadamente difíciles. Guterres subrayó que la ONU no abandona Gaza, sino que continúa con su compromiso de proporcionar asistencia esencial para la protección y supervivencia de los civiles.

Ataque a un local de la ONU en Deir al Balah

Por otro lado, el comunicado de Guterres reveló nuevos detalles sobre el ataque del 19 de marzo contra un local de la ONU en Deir al Balah. Se confirmó que el ataque fue realizado por un tanque israelí, causando la muerte de un funcionario búlgaro de la ONU y dejando seis heridos graves de distintas nacionalidades, algunos con lesiones permanentes.