¿La inmunidad de la vacuna contra la Covid se puede transmitir dando el pecho?
La empresa LactApp ha puesto en marcha un estudio para determinar si la lactancia materna puede transmitir a bebés la inmunidad de la vacuna contra la Covid-19.
Se trata de una investigación pionera en la Unión Europea dado que hasta ahora no hay evidencia científica sobre el uso de la vacuna en madres que lactan.
La investigación busca indagar si la vacuna es capaz de transmitir anticuerpos a los bebés a través de la leche materna y cuantificarlos para saber si estos pueden llegar a proteger a los bebés.
Los organismos internacionales dieron luz verde al uso de las vacunas en mujeres lactantes que pertenezcan a grupos de riesgo basándose en el uso de vacunas similares y datos recopilados hasta el momento sobre los efectos de la enfermedad en madres y bebés lactantes. Pero aún hay muchas dudas e interrogantes sobre la mesa, sobre todo con relación a la protección de sus hijos.
Es por ello que LactApp analizará entre 10 y 12 extracciones de leche materna de 23 mujeres, tanto antes como después de ser vacunadas, para determinar la composición de la leche. Las muestras serán examinadas por el Instituto de Agroquímica y Tecnología de Alimentos (IATA) del Consejo Superior de Investigaciones Científicas (CSIC), dedicado a la investigación en biotecnología, conservación, calidad y ciencia de los alimentos en la Comunidad Valenciana.
Fundada en 2016 en Barcelona, LactApp es la empresa creadora de la primera aplicación sobre lactancia materna basada en Inteligencia Artificial, con 450.000 usuarias de 177 países de todo el mundo.
También realiza investigación científica sobre lactancia materna, ha impulsado el primer postgrado universitario sobre lactancia materna de España y en 2019 abrió una clínica en Barcelona dedicada a la atención integral de la salud de la mujer.
Somos la leche: Dudas, consejos y falsos mitos sobre la lactancia
¿La inmunidad de la vacuna contra la Covid se puede transmitir dando el pecho?