El TSJC levanta el cierre obligatorio de medianoche a los bares y restaurantes

El TSJC levanta el cierre obligatorio de medianoche a los bares y restaurantes

La Generalitat de Catalunya ha modificado sus resoluciones para que bares y restaurantes de los municipios con restricciones del área metropolitana de Barcelona y de siete municipios del Segrià puedan abrir hasta más allá de la medianoche, a pesar de que previamente lo había prohibido.

La modificación ya se ha publicado este sábado en el Diario Oficial de la Generalidad (DOGC) y se ha hecho después de que este viernes el Tribunal Superior de Justicia de Cataluña (TSJC) tumbara el cierre a medianoche decretado por el Govern.

Fuentes de Salud ya adelantaron el viernes que harían estas modificaciones, aunque recurrirían la decisión judicial.

La Federación Catalana de Asociaciones de Actividades de Restauración y Musicales (Fecasarm), que es quien había llevado este cierre a los tribunales, ha celebrado el cambio y considera que es como se debía proceder «jurídicamente».

La decisión del TSJC en favor de la patronal del ocio nocturno supuso ayer un golpe para el Govern, que había modificado el punto que afecta las actividades de hostelería y restauración en las resoluciones que había hecho esta semana para prorrogar las restricciones.

Así pues, el DOGC ya ha publicado la nueva resolución modificada, en la que se subsanan las dos anteriores y se da publicidad a las decisiones del TSJC.

Esta resolución tiene efectos a partir de hoy domingo, 2 de agosto, a las nueve de la mañana.

¿Cuáles son ahora las limitaciones?

Por un lado, elimina la obligación de que las actividades de hostelería y restauración tengan que cerrar a la medianoche en Barcelona, Badalona, Castelldefels, Cornellà de Llobregat, El Prat de Llobregat, Esplugues de Llobregat, Hospitalet de Llobregat, Montcada i Reixac, Sant Adrià de Besòs, Sant Boi de Llobregat, Sant Feliu de Llobregat, Sant Joan Despí, Sant Just Desvern, Santa Coloma de Gramenet, Gavà y Viladecans.

Se siguen manteniendo los aforos en el interior de los establecimientos al 50% del autorizado y el consumo se debe hacer siempre en la mesa.

En cuanto a las terrazas, el aforo debe ser el resultante de aplicar una distancia de dos metros entre mesas o grupos de mesas, y se mantiene que, siempre que sea posible, preferiblemente se haga servicio a domicilio y pedidos para llevar.

Por otro, se elimina la obligación de cerrar bares y restaurantes a partir de la medianoche en los municipios de Lleida, Aitona, Alcarràs, la Granja de Escarp, Serós, Soses y Torres de Segre.

A diferencia del área metropolitana de Barcelona, ​​en este caso se mantiene que el consumo en actividades de hostelería y restauración sólo se podrá hacer en las terrazas, no en el interior, con un aforo máximo del 50% y aplicando una distancia de 2 metros entre mesas o grupos de mesas.

También se mantienen preferentemente el servicio a domicilio y los pedidos para llevar.

El DOGC también publica este sábado dos resoluciones más para prorrogar medidas en Figueres y Vilafant, y también en la comarca de la Noguera y al resto de los municipios del Segrià.

Las resoluciones se publican una vez ya está la ratificación judicial.

En estos casos, tampoco se incluye la obligación de que bares y restaurantes tengan que cerrar a la medianoche.

El TSJC levanta el cierre obligatorio de medianoche a los bares y restaurantes