El Deutsche Bank se desploma un 13% y vuelven a saltar las alarmas de la crisis financiera
La cotización de los principales bancos del Viejo Continente vuelve a registrar fuertes caídas este viernes, lo que sugiere que las recientes intervenciones por parte de las autoridades financieras no han calmado los nervios de los inversores, después de que los grandes bancos centrales hayan continuado subiendo los tipos de interés pese a las turbulencias desligadas por la quiebra de bancos en Estados Unidos y el rescate de Credit Suisse.
De esta forma, el índice Euro Stoxx 600 para el sector bancario registra una caída superior al 3% antes de conseguir la media sesión, con Deutsche Bank al frente de los descensos, con una bajada superior al 13%. El mayor banco de Alemania ha registrado un fuerte incremento en el coste de los seguros de garantía frente a impago (CDS), y ha anunciado este viernes su intención de amortizar anticipadamente 1.500 millones de dólares (1.379 millones de euros) en deuda subordinada de nivel 2 de tasa fija, con vencimiento en 2028, a 24 de mayo de 2023 al 100% de su suma principal, junto con los intereses devengados hasta (pero excluyente) la fecha de rescate.
Por su parte, el escandinavo Nordea baja más de un 7% y el suizo UBS cotiza con una caída del 5,5% , mientras que los títulos del alemán Commerzbank y del francés Société Générale pierden casi un 5%, respectivamente, y los del italiano UniCredit y el galo BNP Paribas bajan cada uno más del 3% . Asimismo, las acciones de otras grandes entidades bancarias europeas como ING, Intesa Sanpaolo o ABN Amro registran caídas superiores al 2%.
En el caso del Estado, el Banco Sabadell encabeza las caídas a las 11:00 de la mañana con un descenso del 6,85%, seguido de Unicaja Banc (-5,62%), BBVA (-5,35%) ), Banco Santander (-4,97%), CaixaBank (-4,81%) y Bankinter (-4,71%).