Detenido el expresidente de Filipinas, Rodrigo Duterte, por crímenes contra la humanidad

Detienen a Rodrigo Duterte tras orden de arresto de la CPI por crímenes contra la humanidad

El expresidente de Filipinas, Rodrigo Duterte, fue arrestado este martes por la Policía del país asiático tras la emisión de una orden de arresto por parte de la Corte Penal Internacional (CPI). Se le acusa de crímenes contra la humanidad debido a su sangrienta campaña contra las drogas, según confirmó una fuente oficial.

Arresto en el aeropuerto de Manila

Duterte fue detenido en el Aeropuerto Internacional Ninoy Aquino de Manila a su llegada de Hong Kong, donde participó en un acto electoral previo a los comicios del 12 de mayo. La detención se produjo después de que la oficina de Interpol de Manila recibiera la copia oficial de la orden de arresto de la CPI, informó la oficina presidencial.

Así fue la detención de Duterte

El exmandatario aterrizó a las 9:20 hora local (1:20 GMT), momento en el que el Fiscal General le notificó la orden de arresto por crímenes de lesa humanidad. Las fuerzas de seguridad lo escoltaron fuera del aeropuerto, donde fue trasladado a la base aérea de Villamor.

Según la oficina presidencial, Duterte, de 79 años, se encuentra en buen estado de salud y fue examinado por un equipo médico tras su arresto.

Duterte cuestiona su arresto

Desde la base aérea de Villamor, Duterte expresó su inconformidad con la detención. “¿Cuál es la ley y cuál es el crimen que he cometido?”, preguntó en un vídeo compartido en Instagram por su hija Verónica Duterte.

El expresidente afirmó que fue trasladado a la base en contra de su voluntad, asegurando que no se le presentaron los motivos legales de su arresto. Su hija calificó la detención de ilegal, argumentando que no existía una orden judicial interna.

Una guerra antidrogas con miles de muertos

Durante su mandato (2016-2022), Duterte lideró una brutal guerra contra las drogas, en la que murieron oficialmente 6.000 personas, aunque organizaciones no gubernamentales elevan la cifra a más de 30.000 debido a ejecuciones extrajudiciales.

A pesar de que en 2019 retiró a Filipinas de la CPI para evitar investigaciones, el tribunal internacional siguió adelante con la causa, vinculando a autoridades y fuerzas de seguridad con estos crímenes.

¿Podría ser extraditado?

La abogada Kristina Conti, quien llevó el caso de Duterte ante la CPI, insistió en que debe ser extraditado a La Haya.

“Cuando una persona es detenida en virtud de una orden de la CPI, debe ser entregada a un Estado miembro y trasladada a La Haya lo antes posible”, declaró Conti, secretaria general de la Unión Nacional de Abogados del Pueblo.

Por el momento, las autoridades filipinas no han aclarado cuáles serán los próximos pasos tras la detención de Duterte.