Facua denuncia ocho supermercados por no bajar los precios pese a la eliminación del IVA
La eliminación del IVA de los productos básicos deja la primera posible infracción. Facua, la entidad en defensa de los consumidores, ha denunciado ante la Comisión Nacional de los Mercados y la Competencia (CNMC) a ocho supermercados por no bajar los precios de alimentos básicos después de que el gobierno los haya pasado del 4% al 0% de IVA.
De esta forma, según explican desde Facua, las cadenas se quedan el total del precio -antes se les restaba el 4% de este impuesto- y así aumentan su margen de beneficios. En concreto, las cadenas denunciadas son Alcampo, Aldi, Carrefour, Día, Eroski, Hipercor, Lidl y Mercadona.
En concreto, Facua detalla que ha revisado la evolución de precios de 676 productos de estos supermercados entre los días 30 de diciembre y 3 de enero, justo cuando con el cambio de año se pasaba del 4% al 0% de IVA. A raíz del análisis, se han detectado 52 casos en los que no se han bajado los precios de los alimentos básicos coincidiendo con la eliminación de este impuesto e incluso siete precios han subido.
Las irregularidades más destacadas se han producido en Dia, con un total de 14, mientras que Carrefour queda en segunda posición con 11 y Eroski cierra el podio con ocho. Por su parte, de Alcampo se han detectado seis precios irregulares, en el caso de Lidl seis, en Aldi cinco, en Hipercor sólo uno y de Mercadona también uno.
Cabe recordar que la ley aprobada por la que se eliminaba el 4% de IVA de los alimentos básicos decía que la reducción del impuesto debía beneficiar íntegramente al consumidor sin que ello implicase que se pudiera aumentar el margen de beneficio de las empresas. Precisamente Facua recuerda a las empresas que no pueden subir ni mantener los precios, ya que el IVA se ha rebajado, una medida que se mantendrá al menos durante la primera mitad del 2023.